Total: 2024
CONTEXTO: El Sistema de Salud Pública de Neuquén cuenta con Leuprolide en su Formulario Terapéutico Provincial (FTP) para tratamiento de estas indicaciones. Desde el Ministerio de Salud de Nación se comenzó a enviar Triptorelina, lo que motivó la realización del presente informe, buscando responde...
Baclofeno intratecal por bomba en pacientes con espasticidad
Enfriamiento del cuero cabelludo en pacientes con riesgo de alopecia inducida por quimioterapia
Neuronavegador para guía de procedimientos neuroquirúrgicos craneales
CONTEXTO CLÍNICO: La práctica segura y efectiva de los procedimientos quirúrgicos requiere un conocimiento íntimo de la anatomía, lo cual provee al cirujano de herramientas para planificar un adecuado abordaje, predecir posibles complicaciones, preparar el equipo necesario y asesorar adecuadamente a...
Radioterapia corporal estereotáxica en cáncer de próstata
CONTEXTO CLÍNICO: El cáncer de próstata (CP) es una enfermedad prevalente a nivel mundial, constituyendo en Argentina la segunda causa de muerte por cáncer en hombres, con una incidencia estimada de 44 nuevos casos cada 100.000 habitantes.1,2 El riesgo de presentar esta patología aumenta con la edad...
Radioterapia corporal estereotáxica en tumores hepáticos
CONTEXTO CLÍNICO: Los tumores hepáticos pueden ser primarios o secundarios, siendo estos últimos los tumores malignos más frecuentes y principalmente secundarios a cáncer colorrectal. Según datos de GLOBOCAN 2012, en Argentina es el segundo tumor más frecuente y la segunda causa de muerte por cán...
Radioterapia corporal estereotáxica en neoplasias de pulmón
CONTEXTO CLÍNICO: El cáncer de pulmón (CP) es el tumor más frecuentemente diagnosticado a nivel mundial. En la Argentina cada año mueren aproximadamente 10.000 personas por CP. . El CP afecta sobre todo a personas entre 60 y 65 años, es la primer causa de mortalidad por cáncer en varones y la terc...
Dieta cetogénica en epilepsia refractaria
CONTEXTO CLÍNICO: La epilepsia constituye un trastorno neurológico crónico caracterizado por la afectación paroxística y repetida de la actividad eléctrica cerebral. La proporción estimada de la población general con epilepsia activa (con convulsiones continuas o necesidad de tratamiento) oscila ...
Terapia por presión negativa para heridas crónicas
Biofeedback en adultos con incontinencia urinaria y/o fecal
CONTEXTO CLÍNICO: La incontinencia urinaria (IU), o trastorno del vaciado vesical, se define como la incapacidad de mantener un control de la micción. Los trastornos del vaciado vesical se dividen en cuatro tipos generalmente, éstos son: IU de urgencia (generalmente asociado al síndrome de vejiga hip...