PET y PET/TC en el manejo de desórdenes de células plasmáticas (mieloma múltiple, plasmocitoma solitario y gamapatía monoclonal de significado incierto)
PET and PET-CT for the management of plasma cell disorders (multiple myeloma, solitary plasmocytoma and monoclonal gammopathy of undetermined significance)
PET e PET/TC no manejo de desordens de células plasmáticas (mieloma múltiplo, plasmocitoma solitário e gamapatia monoclonal de significado incerto)
Publication year: 2014
INTRODUCCIÓN:
El mieloma múltiple (MM) es un tumor maligno hematológico caracterizado por la proliferación clonal de células plasmáticas. La sobrevida global a 5 años es del 44% según estadísticas oficiales estadounidenses recientes. La Tomografía por Emisión de Positrones (PET) y la misma con Tomografía Computada asociada (PET/TC) se postulan dentro del esquema de diagnóstico en aquellos pacientes con sospecha clínica de MM puesto que al detectar más tempranamente las lesiones óseas líticas podría adelantar el diagnóstico y tratamiento, o bien para identificar lesiones óseas en otras discracias de células plasmáticas. Se lo propone también para la estadificación y pronóstico en pacientes con diagnóstico establecido de MM.TECNOLOGÍA:
La PET y PET/TC son técnicas de imagen funcional y anatómica que utilizan radiofármacos marcados que se inyectan al paciente, como el 18-FDG (fluorina-18 fluorodesoxiglucosa) para lograr detectar áreas de hipercaptación metabólica. La tomografía computada (TC) combinada permite una alta resolución espacial, con ventajas en la sensibilidad y precisión anatómica en comparación con la PET solo.OBJETIVO:
Evaluar la evidencia disponible acerca de la eficacia, seguridad y aspectos relacionados a las políticas de cobertura para el uso de la PET y PET/TC en el manejo de desórdenes de células plasmáticas (mieloma múltiple, plasmocitoma solitario y gamapatía monoclonal de significado incierto).MÉTODOS:
Se realizó una búsqueda en las principales bases de datos bibliográficas (MEDLINE, Cochrane, CRD, DARE, NHS EED), en buscadores genéricos de Internet, agencias de evaluación de tecnologías sanitarias y financiadores de salud. Se priorizó la inclusión de revisiones sistemáticas, meta-análisis, estudios clínicos aleatorizados y controlados, guías de práctica clínica, evaluaciones de tecnologías sanitarias, evaluaciones económicas y políticas de cobertura de otros sistemas de salud.RESULTADOS:
Se utilizaron para este trabajo cuatro revisiones sistemáticas (RS), nueve estudios observacionales comparativos, dos políticas de cobertura, y seis recomendaciones o guías de práctica clínica.CONCLUSIONES:
Existe evidencia de moderada calidad metodológica que señala que la 18-FDG-PET y PET/TC podrían desempeñar un papel complementario al de otros métodos como RNM y TAC en el proceso diagnóstico. Adicionalmente, por su capacidad de distinguir lesiones metabólicamente activas podría ser de ayuda en monitorear la respuesta luego del tratamiento, incluyendo pacientes trasplantados. Las políticas de cobertura identificadas coinciden en brindar cobertura en las indicaciones mencionadas. En relación a los demás desórdenes de células plasmáticas (plasmocitoma y MGUS) no se identificaron recomendaciones claras.
INTRODUCTION; Multiple myeloma (MM) is a hematological malignant tumor characterized by clonal proliferation of plasma cells. Overall survival at 5 years is 44% based on recent official US statistics. PET-CT is considered as part of the diagnostic scheme for those patients with clinically suspected MM because, as lytic bone lesions are detected earlier, it could advance its diagnosis and treatment, or it could be used to identify bone lesions in other plasma cell dyscrasias. It is also proposed for staging and prognosis in patients with known MM diagnosis.