COVID-19

In this section you will find the HTA reports produced by RedETSA members in response to the COVID-19 pandemic. For additional resources, please visit PAHO’s website.


Limitation of Liability

The information, products, services, tools and/or opinions shared and expressed on the platform are the sole responsibility of the institutions that produce them, and do not necesarily represent the views of PAHO/WHO.

PAHO/WHO and its Specialized Center BIREME make no warranties nor guarantees the accuracy or truthfulness of the information, products, services and/or tools provided. Users must use these products, services and/or tools at their own risk. In no case will PAHO/WHO and its Specialized Center BIREME be liable for damages, even if they may have been warned and/or prevented.

Terms and conditions of use

Results: 286

Apalutamida (erleada®) en pacientes con cáncer de próstata refractario a la castración no metastásico

INTRODUCCIÓN: El cáncer de próstata (CP) es la neoplasia más frecuente y la principal causa de muerte por cáncer entre los hombres a nivel mundial. La mayor parte de los casos son diagnosticados en estadios tempranos donde la posibilidad de curación es elevada. Se estima que sólo un 5% de los paci...

Dapagliflozina para el tratamiento de pacientes con diabetes mellitus tipo II

INTRODUCCIÓN: La Diabetes Mellitus tipo 2 (DMT2) es una enfermedad de alta prevalencia e incidencia crecientes, encontrándose entre las primeras causas de morbi-mortalidad a nivel mundial.1 Sin embargo, existen múltiples tratamientos para esta condición con distintos niveles de eficacia, perfiles de ...

Ibuprofeno inhalado para el tratamiento de pacientes con COVID-19

INTRODUCCIÓN: El ibuprofeno pertenece a grupo de medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) y la primera referencia sobre su utilización en pacientes con COVID-19 estuvo referido a sus condiciones de antitérmico y analgésico, independientemente de la vía de administración, generando cont...

Banlanivimabe/etesevimabe para pacientes adultos de alto risco infectados por SARS-CoV-2

INTRODUÇÃO: Pacientes com fatores de risco como idade avançada, imunodepressão, obesidade e doenças cardiovasculares têm risco aumentado de internação, intubação e morte por COVID-19. De acordo com dados brasileiros, o risco de morte aumenta com o número de fatores de risco que o paciente apre...

Tolvaptan en poliquistosis renal autosómica dominante

CONTEXTO CLÍNICO: La poliquistosis renal es un grupo de enfermedades causadas por mutaciones en un gen único (monogénicas) que lleva al desarrollo de quistes. Los quistes renales se clasifican en quistes hereditarios y adquiridos. Entre las formas hereditarias se describen dos formas: poliquistosis re...

Inhibidores de SGLT2 para Insuficiencia Cardíaca

CONTEXTO CLÍNICO: La insuficiencia cardíaca (IC) es un síndrome clínico que representa la etapa terminal de varias cardiopatías. Se produce por una falla en la función de bomba del corazón, definida como la incapacidad para mantener adecuadamente la circulación sanguínea de acuerdo a los requeri...

Soporte respiratorio no invasivo mecánico en pacientes COVID-19

CONTEXTO CLÍNICO: La enfermedad por el Coronavirus 2019 (COVID–19, por su sigla en inglés Coronavirus Disease 2019) es una enfermedad respiratoria de humanos producida por un nuevo coronavirus identificado con la sigla SARS-CoV-2. El 11 de marzo de 2020 la Organización Mundial de la Salud (OMS) decl...

Carbonato de sevelamer para control de la hiperfosfatemia en la insuficiencia renal crónica

CONTEXTO CLÍNICO: La enfermedad renal crónica (ERC) se asocia a una elevada morbimortalidad; siendo las patologías cardiovasculares una de las causas más importante de muerte sumado a la existencia de múltiples factores de riesgo no clásicos inherentes a la propia enfermedad, como la anemia, albumi...

Ivermectina para COVID-19

¿QUE SE SABE DE LA INTERVENCIÓN?: Ivermectina es un fármaco antiparasitario de amplio espectro aprobado por ANMAT (Disp. 8207/10 y posteriores) en vía oral como antiparasitario en el tratamiento de la oncocercosis, estrongiloidiasis intestinal y la escabiosis humana (sarna). También está aprobado p...