COVID-19

In this section you will find the HTA reports produced by RedETSA members in response to the COVID-19 pandemic. For additional resources, please visit PAHO’s website.


Limitation of Liability

The information, products, services, tools and/or opinions shared and expressed on the platform are the sole responsibility of the institutions that produce them, and do not necesarily represent the views of PAHO/WHO.

PAHO/WHO and its Specialized Center BIREME make no warranties nor guarantees the accuracy or truthfulness of the information, products, services and/or tools provided. Users must use these products, services and/or tools at their own risk. In no case will PAHO/WHO and its Specialized Center BIREME be liable for damages, even if they may have been warned and/or prevented.

Terms and conditions of use

Results: 9

Costo-efectividad del rastreo de cáncer colorrectal en provincias argentinas seleccionadas

INTRODUCCIÓN: El cáncer colorrectal (CCR) es una de las principales causas de mortalidad en adultos. En Argentina es la segunda entre las neoplasias, y se observan diferencias en la mortalidad entre las distintas provincias. El rastreo de CCR es subutilizado en Argentina, donde el sistema de salud se e...

Construcción de un indicador de privación como marco de referencia para guiar intervenciones sanitarias en la ciudad de Neuquén

INTRODUCCIÓN: las inequidades en salud son diferencias innecesarias, injustas y evitables, que aparecen entregrupos de población definidos social, económica, demográfica o geográficamente. Es necesario desarrollar un enfoque multidimensional y global de la desigualdad, que permita planificarlas acci...

Tomógrafo en el Hospital Zapala

El Hospital Zapala recibió equipamiento de mediana y alta complejidad acorde a los cambios organizacionales mencionados. Desde la Dirección del Hospital se plantea la necesidad de contar con el apoyo de un servicio de imágenes por Tomografía propio. Actualmente esta necesidad se suple con derivacione...

Evaluación de la incorporación de un sistema automatizado de cultivo microbiológico en un hospital público de Nuquén

En este artículo se presenta un informe rápido de evaluación de tecnología sanitaria sobre la incorporación de un sistema de cultivo microbiano automatizado para la realización de pruebas de identificación y sensibilidad antibiótica de gérmenes en el laboratorio de microbiología de un hospita...

Implante coclear en población mayor a 2 años

El presente Informe estructurado ha sido elaborado para ser utilizado en el proceso de evaluación de incorporación de nuevas tecnologías en el subsector de servicios de salud público. Los objetivos del son: Simplificar el análisis de la solicitud de incorporación de tecnologías a través de la org...

Informe levetiracetam comprimidos en monoterapia para epilepsia

El mecanismo de acción de levetiracetam no es todavía totalmente conocido. Estudios in vitro, han demostrado la unión de levetiracetam con alta afinidad a la proteína 2A de la vesícula presináptica (SV2A), proteína que parece estar involucrada en la fusión de las vesículas y la exocitosis de neu...

Remifentanilo en anestesia general

El remifentanilo es un agonista de los receptores mu, con una relativa unión a los receptores kappa y delta. Es un derivado piperidínico similar al resto de los fentanilos, pero incluye en su molécula un enlace éster. Su potencia analgésica es 2 a 3 veces la del fentanilo. El grupo químico éster p...

Asociación Trastuzumab + Emtansine (T-DM1) para tratamiento del cáncer de mama Her-2 positivo en estadío metastásico, refractario a quimioterapia de primeras líneas incluyendo Trastuzumab y un Taxano

En enero de 2014 se recibe en el Comité Provincial de Medicamentos y Biotecnología un pedido de incorporación de la asociación Trastuzumab + Emtansine (T-DM1) para una paciente con cáncer de mama Her-2 positivo que progresó pese a recibir tratamiento quimioterápico con antraciclinas y vinorelbine...

Uso y gasto en medicamentos antihipertensivos en el subsector público de salud de la provincia del Neuquén en 2012-2014

INTRODUCCIÓN: la hipertensión arterial es un factorde riesgo con alto impacto en la morbi-mortalidad cardiovascular. Laprescripción de antihipertensivos no siempre sigue las recomendacionesvigentes, lo que representa un uso ineficiente de los recursos.OBJETIVOS: Evaluar el uso de medicamentos antihipe...