COVID-19

Encontrará en esta sección los informes de ETS producidos por las instituciones miembros de RedETSA en respuesta a la pandemia por COVID-19. Podrá encontrar más recursos en el sitio web de PAHO.


Limitación de Responsabilidad

La información, productos, servicios, herramientas y/o las opiniones compartidas y expresadas en la plataforma son responsabilidad exclusiva de las respectivas instituciones productoras de los mismos y no necesariamente representan el punto de vista de OPS/OMS.

OPS/OMS y su Centro Especializado BIREME no ofrecen garantías ni responderán por la exactitud o veracidad de la información, productos, servicios y/o herramientas proporcionados. Los usuarios deben utilizar estos productos, servicios y/o herramientas por su propia cuenta y riesgo. En ningún caso OPS/OMS y su Centro Especializado BIREME serán responsables por daños y/o perjuicios aún cuando éstos pudieran haber sido advertidos y/o prevenidos.

Términos y condiciones de uso

Resultados: 9

Evaluación de Tecnologías Sanitarias

¿QUÉ ES UNA TECNOLOGÍA SANITARIA?: Es el conjunto de medicamentos, dispositivos y procedimientos médicos o quirúrgicos usados en la atención sanitaria, incluyendo sus sistemas organizativos y de soporte. ¿QUÉ ES UNA ETES?: Una Evaluación de Tecnología Sanitaria (ETES) es el proceso sistemá...

Guía para la evaluación económica de dispositivos médicos

OBJETIVO: La Guía para la Evaluación Económica de Dispositivos Médicos es una herramienta para la realización de evaluaciones económicas adaptadas a las características de los dispositivos médicos, con los requerimientos del marco regulatorio establecido en México. INTRODUCCIÓN: La Evaluación ...

Evaluación de tecnologías para la salud: documento metodológico

OBJETIVO: Este documento tiene por objeto describir en detalle el proceso de evaluación de tecnologías para la salud y algunos de los métodos empleados con mayor frecuencia, con el fin de colaborar en la armonización de la evaluación de tecnologías para la salud realizada en México entre las insti...

Guía para la evaluación clínica de dispositivos médicos

OBETIVO: El objetivo de la presente Guía para la Evaluación Clínica de Dispositivos Médicos es ser un complemento a las guías ya existentes del Consejo de Salubridad General (CSG) a través de la Comisión Interinstitucional del Cuadro Básico y Catálogo de Insumos del Sector Salud (CICBCISS): “G...

L’évaluation des technologies et des modes d’intervention en services sociaux: aide-mémoire

OBJECTIF: L’évaluation des technologies et des modes d’intervention a pour objectif principal d e soutenir la prise de décision, au moyen, entres autres, des meilleures données scientifiques disponibles. MÉTHODOLOGIE: Les technologies et les interventions qui peuvent faire l’objet d’une éva...

Évaluation des données probantes sur les dispositifs d’assistance ventriculaire gauche HeartMate II® et HeartWare® pour le traitement de l’insuffisance cardiaque chronique terminale

OBJECTIFS: Les objectifs de cette évaluation sont de: 1. Synthétiser, à l’aide d’une revue systématique, des données probantes récentes (2008-2011) sur le HeartMate II® (HM II) et le HeartWare® (HW) concernant l’efficacité, l’innocuité et les considérations économiques, par indication...

Interrogantes claves a la hora de diseñar un ente de evaluación de tecnologías sanitarias: respuestas desde tres perspectivas

El Ministerio de Salud de Costa Rica, en cabeza del actual Ministro de Salud Dr. Fernando Llorca, ha asumido el compromiso de crear en su país una entidad de ETS para fortalecer el proceso de toma de decisiones con evidencia para asignar los recursos de salud. Dentro de ese contexto, el Ministerio de Sa...

Propuesta de un modelo de implementación e institucionalización de la Evaluación de Tecnologías Sanitarias

El principal objetivo de la Comisión es proponer un modelo de implementación e institucionalización de la ETESA en Chile, para evaluar, regular y gestionar las tecnologías en los ámbitos de prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de la atención en salud, garantizando la transparenc...