Resultados: 45
INTRODUCCIÓN: El presente dictamen expone la evaluación de la eficacia y seguridad de panitumumab más FOLFIRI, comparado con FOLFIRI solo, para el tratamiento de pacientes adultos con cáncer colorrectal con gen KRAS no mutado (wild type) que recibió terapia adyuvante con esquemas de oxaliplatino sin...
Eficacia y seguridad de cetuximab en pacientes adultos con cáncer de colon metastásico e irresecable, tumor primario de localización izquierda y genes kras/nras no mutados, sin tratamiento previo
INTRODUCCIÓN: El presente dictamen expone la evaluación de tecnología de la eficacia y seguridad de cetuximab asociado a FOLFOX en comparación con únicamente FOLFOX, en pacientes adultos con cáncer de colon metastásico e irresecable, con tumor primario de localización izquierda y genes KRAS/NRAS ...
Cetuximab/uso terapéutico, Neoplasias del Colon/tratamiento farmacológico, Leucovorina/administración & dosificación, Fluorouracilo/administración & dosificación, Oxaliplatino/administración & dosificación, Metástasis de la Neoplasia, Quimioterapia Combinada, Evaluación de la Tecnología Biomédica, Análisis Costo-Eficiencia
Eficacia y seguridad de bevacizumab más quimioterapia como tratamiento de primera línea en pacientes adultas con diagnóstico de cáncer de ovario epitelial estadio clínico IIIB y IIIC operadas
INTRODUCCIÓN: El cáncer de ovario epitelial (COE) representa el 95 % de las neoplasias malignas de ovario y representa la causa de mayor mortalidad por cáncer ginecológico a nivel mundial. Con frecuencia el diagnóstico es tardío, en estadios avanzados de la enfermedad. En este contexto, los pacient...
Eficacia y seguridad del uso de pomalidomida en combinación con dexametasona en bajas dosis en pacientes con mieloma múltiple que han fallado a tratamiento con lenalidomida y bortezomib, trasplantados o no trasplantados
INTRODUCCIÓN: El presente dictamen expone la evaluación de tecnología de la eficacia y seguridad de pomalidomida en el tratamiento de mieloma múltiple. El mieloma múltiple (MM) es una neoplasia hematológica cuya característica principal es la proliferación de las células plasmáticas que produce...
Eficacia y seguridad del uso de ibrutinib en el tratamiento de leucemia linfática crónica (LLC)/linfoma linfocítico de células pequeñas (LLP) en paciente adulto mayor frágil, no tributario a quimioinmunoterapia
INTRODUCCIÓN: El presente dictamen expone la evaluación de la eficacia y seguridad del uso de ibrutinib para el tratamiento de LLC/LLP, en paciente adulto mayor frágil, no tributario a quimioinmunoterapia. La epidemiología y generalidades de la leucemia linfática crónica(LLC)/linfoma linfocítico d...
Eficacia y seguridad de mifamurtida en pacientes com diagnóstico de osteosarcoma osteoblástico no metastásico sin tratamiento sistémico previo, en el contexto de neoadyuvancia con quimioterapia mapi (metotrexate, doxorrubicina, cisplatino e ifosfamida)
INTRODUCCIÓN: El presente informe expone la evaluación de tecnología sobre la eficacia y seguridad de mifamurtida, para el tratamiento de pacientes con osteosarcoma (OS) osteoblástico no metastásico sin tratamiento sistémico previo, en el contexto de neoadyuvancia com quimioterapia MAPI (metotrexat...
Acetilmuramil-Alanil-Isoglutamina/análogos & derivados, Acetilmuramil-Alanil-Isoglutamina/uso terapéutico, Antimetabolitos/uso terapéutico, Doxorrubicina/uso terapéutico, Cisplatino/uso terapéutico, Ifosfamida/uso terapéutico, Quimioterapia Combinada, Osteosarcoma/tratamiento farmacológico, Evaluación de la Tecnología Biomédica, Análisis Costo-Beneficio
Eficacia y seguridad del uso de bevacizumab en combinación con quimioterapia para el tratamiento de cáncer de cuello uterino metastásico, en pacientes que han progresado a primera linea de quimioterapia
INTRODUCCIÓN: El cáncer de cuello uterino, también llamado cáncer cervical o cáncer de cérvix, se origina en las células que recubren al cuello uterino, la parte más baja del útero. Así, existen principalmente dos tipos de neoplasias de cuello uterino, el adenocarcinoma y el carcinoma de célul...
Efectividad y seguridad de la quimioterapia con el esquema mitoxantrone más corticosteroides para el manejo de cáncer de próstata hormono-refractario
INTRODUCCIÓN: Información general de la tecnología: mitoxantrona es un medicamento antineoplásico que detiene el desarrollo y el crecimiento de las células cancerosas. Pertenece al grupo de las antracenodionas y se emplea para el tratamiento del cáncer de próstata y leucemias. La tecnología cuent...
Efectividad del uso de bevacizumab en combinación con quimioterapia para el tratamiento de primera y segunda línea de cáncer color rectal metastásico
INTRODUCCIÓN: Es un anticuerpo monoclonal, se une con factor de crecimiento vascular endotelial y le impide a los receptores en las células endoteliales. Está indicado en combinación con quimioterapia basada en fluoropirimidinas para el tratamiento de pacientes adultos con carcinoma metastásico de c...
Neoplasias Colorrectales/tratamiento farmacológico, Metástasis de la Neoplasia, Bevacizumab/administración & dosificación, Quimioterapia Combinada, Fluorouracilo/administración & dosificación, Evaluación de la Tecnología Biomédica, Resultado del Tratamiento, Análisis Costo-Beneficio, Colombia, Budesonida/administración & dosificación, {"status":"TOOLBAR_READY","toolbarId":222529105}
Seguridad y eficacia de cetuximab más irinotecán en comparación a irinotecán como monoterapia para el tratamiento de segunda línea en cáncer colorrectal metastásico con gen kras no mutado (Wild Type)
INTRODUCCIÓN: Antecedentes: El presente dictamen expone la evaluación del medicamento cetuximab en combinación con irinotecán respecto a su uso en pacientes con cáncer colorrectal metastásico y gen KRAS' no mutado (WT) con progresión a primera línea de quimioterapia basada oxaliplatino. Aspectos ...
Neoplasias Colorrectales/tratamiento farmacológico, Metástasis de la Neoplasia/tratamiento farmacológico, Proteínas Proto-Oncogénicas/genética, Cetuximab/administración & dosificación, Antineoplásicos/administración & dosificación, Quimioterapia Combinada, Evaluación de la Tecnología Biomédica, Resultado del Tratamiento, Perú