Resultados: 7
INTRODUCCIÓN: Dentro de los tumores neuroblásticos (Grupo IV de la clasificación ICCC –International Classification of Childhood Cancer), el neuroblastoma (NB) es uno de los más frecuentes junto al ganglioneroblastoma. Es el tumor solido extracraneal más frecuente en la población pediátrica. Se ...
Recomendaciones para la utilización de racotumomab: guía de revisión rápida
CONTEXTO: Con fecha 5 de marzo 2013 la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), otorga el registro de la especialidad medicinal VAXIRA (Racotumomab) bajo condiciones especiales por medio de la disposición no 1446/13. Dada la indicación de la vacuna terapéutica...
Inmunoterapia en cáncer de pulmón
INTRODUCCIÓN: Incidencia: El cáncer de pulmon es la causa mas frecuente de muerte por cáncer en el mundo en los hombres y la segunda en las mujeres.Tiene un estimado de 1.8 millones de casos y 1.6 millones de muertes anuales. La incidencia de cáncer de pulmón en Argentina fue de 11.244 casos en el 2...
Terapia anti PD1 en el tratamiento de linfoma de Hodgkin y no Hodgkin: revisión rápida
INTRODUCCIÓN: Los linfomas son un conjunto de neoplásicas hematológicas originadas en el sistema linfático y podemos dividirlos en dos grandes grupos. Por un lado, el linfoma de Hodgkin (LH) que es una neoplasia de tipo linfoproliferativa B clonal, potencialmente curable y que en Argentina durante 20...
Pertuzumab en el tratamiento del cáncer de mama metastásico HER2 positivo: evaluación económica
INTRODUCCIÓN: En Argentina, el cáncer de mama es la primera causa de muerte e incidencia por tumores en mujeres, se estima que anualmente se producen 19.000 nuevos casos (Globocan; 2012) y 5600 (DEIS, 2015) mujeres mueren a causa del cáncer de mama. La Guía de Práctica Clínica del Instituto Naciona...
Brentuximab en el tratamiento de distintos tipos de linfoma
INTRODUCCIÓN: Los linfomas son neoplasias del sistema linfático. Se dividen en los linfomas de Hodgkin y linfomas no Hodgkin (LNH). El linfoma de Hodgkin (LH) es una neoplasia linfoproliferativa B clonal, potencialmente curable. Las tasas de supervivencia han mejorado en las últimas décadas gracias a...
Terapia anti PD1-PD-L1 en carcinoma urotelial de vejiga: revisión rápida
INTRODUCCIÓN.: De acuerdo a datos publicados por GLOBOCAN IARC1, el carcinoma urotelial de vejiga ocupa el noveno lugar en incidencia, con 3.631nuevos casos y 1.599 muertes al año. La mayoría de los casos (85%), se presentan como enfermedad localizada, pasible de tratamentos locales (RTU, tratamiento ...