COVID-19

Encontrará en esta sección los informes de ETS producidos por las instituciones miembros de RedETSA en respuesta a la pandemia por COVID-19. Podrá encontrar más recursos en el sitio web de PAHO.


Limitación de Responsabilidad

La información, productos, servicios, herramientas y/o las opiniones compartidas y expresadas en la plataforma son responsabilidad exclusiva de las respectivas instituciones productoras de los mismos y no necesariamente representan el punto de vista de OPS/OMS.

OPS/OMS y su Centro Especializado BIREME no ofrecen garantías ni responderán por la exactitud o veracidad de la información, productos, servicios y/o herramientas proporcionados. Los usuarios deben utilizar estos productos, servicios y/o herramientas por su propia cuenta y riesgo. En ningún caso OPS/OMS y su Centro Especializado BIREME serán responsables por daños y/o perjuicios aún cuando éstos pudieran haber sido advertidos y/o prevenidos.

Términos y condiciones de uso

Resultados: 9

Evaluación de Tecnologías Sanitarias

¿QUÉ ES UNA TECNOLOGÍA SANITARIA?: Es el conjunto de medicamentos, dispositivos y procedimientos médicos o quirúrgicos usados en la atención sanitaria, incluyendo sus sistemas organizativos y de soporte. ¿QUÉ ES UNA ETES?: Una Evaluación de Tecnología Sanitaria (ETES) es el proceso sistemá...

Parto normal versus cesárea

INTRODUCCIÓN: La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que la tasa de nacimientos por cesárea en un país debe estar en un rango entre el 5 y el 15% del total, si el porcentaje está por debajo de 5% indica inaccesibilidad a la cirugía; mientras que, una tasa mayor del 15% indica un abuso...

Eficacia y seguridad de cetuximab en cáncer de colon metastásico

INTRODUCCION: El cáncer colorectal (CCR), conocido también como adenocarcinoma colorrectal, es un tumor maligno que se origina en el revestimiento interno del intestino grueso, que incluye el ciego, colon ascendente, colon transverso, colon descendente, sigmoides y recto. El CCR es una enfermedad com...

Agentes orales para el tratamiento de hipertensión pulmonar arterial idiopática sintomática

INTRODUCCION: La hipertensión arterial pulmonar: idiopática (HAPI) es una enfermedad rara que no tiene una cura definitiva. Sin tratamiento apropiado el pronóstico es muy desfavorable. El diagnóstico de la HAPI debe ser oportuno, con el objetivo de instaurar un tratamiento para reducir los síntoma...

Tiempo de espera de atención en emergencias

INTRODUCCION: El tiempo que transcurre desde que un paciente acude al servicio de emergencia hasta cuando recibe atención sanitaria o en su defecto, hasta cuando se retira del mismo sin recibir atención alguna; es parte de los indicadores de mejora en los procesos de atención en los establecimiento...

Omalizumab en el tratamiento de asma alérgico persistente moderado a severo

INTRODUCCION: Se define al asma alérgico como una enfermedad heterogénea, que generalmente se caracteriza por una inflamación crónica de las vías aéreas. La inmunoglobulina E (IgE) desempeña un papel importante en el desarrollo del asma alérgica, se une a las cé-lulas inflamatorias como mastoc...

Efectos del consumo de bebidas azucaradas en la salud humana

INTRODUCCIÓN: A nivel mundial la obesidad es una pandemia, que se proyecta llegar a 3 billones para el 2015. Esto es un problema de los países desarrollados y de los países de bajos y medianos ingresos. En el Ecuador la prevalencia de sobrepeso y obesidad en adultos mayores de 19 años es 62.8%, es de...

Estudio de costo efectividad de la vacuna neumocócica conjugada 10-valente (PCV10) versus la vacuna neumocócica: conjugada 13-valente (PCV13) en el Ecuador

INTRODUCCIÓN: El Streptococcus pneumoniae es la principal causante de patologías como: neumonía, meningitis y otras enfermedades invasivas, especialmente en niños <5 años de edad en países en vías de desarrollo. Las enfermedades causadas por Streptococcus pneumoniae o neumococo, son una de las pri...

Estudio de costos del equipo de diagnóstico PET-CT

INTRODUCCIÓN: El estudio Pet-CT es una técnica diagnóstica que ofrece una combinación de una imagen Pet (Tomografía por Emisión de Positrones) con una imagen CT (Tomografía Computarizada). Estas técnicas aportan distinta información sobre el cuerpo humano. Pet es una prueba que permite obtener i...