Resultados: 53
INTRODUCCIÓN: Artritis psoriásica en un tipo de artritis inflamatoria que causa dolor en las articulaciones, inflamación y rigidez en personas con psoriasis (1). Psoriasis es una condición crónica, en la cual gruesas áreas de la piel se inflaman tomando un color rojizo que usualmente van acompañ...
Artritis Psoriásica/tratamiento farmacológico, Factor de Necrosis Tumoral alfa/antagonistas & inhibidores, Adalimumab/uso terapéutico, Anticuerpos Monoclonales/uso terapéutico, Certolizumab Pegol/uso terapéutico, Infliximab/uso terapéutico, Ustekinumab/uso terapéutico, Evaluación de la TecnologÃa Biomédica/economÃa, Evaluación en Salud/economÃa
Informe de evaluación cientÃfica basada en la evidencia disponible: vasculitis
INTRODUCCIÓN: Las vasculitis son un conjunto heterogéneo de enfermedades sistémicas caracterizadas por la inflamación y en cierta medida destrucción de los vasos sanguÃneos, por ende, afectan la perfusión o permeabilidad de dichos vasos (1,2). La vasculitis asociada a ANCA se caracteriza por ser u...
Informe de evaluación cientÃfica basada en la evidencia disponible: colitis ulcerosa
INTRODUCCIÓN: La colitis ulcerosa es una enfermedad inflamatoria crónica que afecta la mucosa del colon en forma continua, comprometiendo el recto y una porción variable de la extensión del resto del colon, sin la presencia de granulomas en la biopsia. En esta enfermedad, el sistema inmune reconoce e...
Colitis Ulcerosa/tratamiento farmacológico, Azatioprina/uso terapéutico, Adalimumab/uso terapéutico, Infliximab/uso terapéutico, Mesalamina/uso terapéutico, Lansoprazol/uso terapéutico, Omeprazol/uso terapéutico, Sulfasalazina/uso terapéutico, Resina de Colestiramina/uso terapéutico, Evaluación de la TecnologÃa Biomédica/economÃa, Evaluación en Salud/economÃa
Informe de evaluación cientÃfica basada en la evidencia disponible: artritis reumatoide refractaria
INTRODUCCIÓN: La Artritis Reumatoide (AR) es una enfermedad inflamatoria crónica, autoinmune, y sistémica, de etiologÃa desconocida que afecta principalmente a las articulaciones, evolucionando frecuentemente hacia la destrucción y deformidad articular. Se caracteriza por inflamación poliarticular ...
Informe de evaluación cientÃfica basada en la evidencia disponible: espondilitis anquilosante
INTRODUCCIÓN: La Espondilitis Anquilosante (EA) es una enfermedad crónica inflamatoria que produce dolor y rigidez en diversos puntos del cuerpo. Suele desarrollarse en adultos jóvenes, entre los 20 y 30 años, y se estima que puede existir una predisposición genética para desarrollarla. Se ha estim...
Informe de evaluación cientÃfica basada en la evidencia disponible: esclerosis lateral amiotrófica
INTRODUCCIÓN: Las enfermedades neuromusculares son un grupo de patologÃas que afectan al sistema nervioso periférico en alguno de los componentes de la unidad motora: célula de la asta anterior, nervio periférico, unión neuromuscular y/o músculo. Son causa importante de discapacidad y morbilidad y...
Informe de evaluación cientÃfica basada en la evidencia disponible: examen genético molecular
INTRODUCCIÓN: Las enfermedades de depósito lisosomal son un grupo heterogéneo de errores metabólicos poco frecuentes, congénitos, de origen genético, caracterizados por la deficiencia funcional de los lisosomas y por la acumulación intralisosomal de sustratos. Se han caracterizado cerca de 50 desÃ...
Informe de evaluación cientÃfica basada en la evidencia disponible: fibrosis pulmonar idiopática
INTRODUCCIÓN: La Fibrosis Pulmonar Idiopática es una enfermedad pulmonar crónica de origen desconocido que afecta al intersticio pulmonar de manera progresiva. Es una enfermedad de difÃcil diagnóstico que requiere la consulta de neumologÃa, histopatologÃa, y un radiólogo para llegar a consenso en...
Informe de evaluación cientÃfica basada en la evidencia disponible: cáncer de próstata
INTRODUCCIÓN: El cáncer de próstata es uno de los tumores sólidos más frecuentes en hombres en el mundo, siendo el más incidente en Europa con una tasa de 214 casos por cada 1000 hombres, superando al cáncer de pulmón y colorrectal. En Chile, el cáncer de próstata se ubica como la segunda causa...
Informe de evaluación cientÃfica basada en la evidencia disponible: tumores neuroendocrinos
INTRODUCCIÓN: Los tumores neuroendocrinos (TNE) también conocidos como tumores carcinoides, constituyen un grupo heterogéneo de tumores, poco frecuentes, ya que representan el 1 al 2% de los tumores digestivos y el 0.19% de los tumores en general. Se originan en células neuroendocrinas con una ampli...