Resultados: 145
Antecedentes: Descripción de la condición de salud de interés (indicación): El cuerpo humano no posee un mecanismo activo para la excreción de hierro, y sus niveles son controlados principalmente por su absorción en el intestino delgado. Fisiológicamente, la cantidad de hierro absorbido (1-2mg/dia...
Evaluación de seguridad de la vacuna contra el virus del papiloma humano
Introducción: el cáncer de cuello uterino es en Colombia el segundo cáncer con mayor frecuencia y mortalidad en mujeres. Las vacunas contra el virus del papiloma humano (VPH) han mostrado efectividad para prevenir la infección por el virus y las lesiones precancerosas asociadas, sin embargo...
Efectividad y seguridad de cefotaxima como primera línea para el tratamiento intrahospitalario de neumonía asociada a la comunidad no complicada por Streptococcus pneumoniae resistente en niños
Antecedentes: Descripción de la condición de salud de interés: La Neumonía Asociada a la Comunidad (NAC) es una enfermedad resultante de la inflamación del parénquima pulmonar generada por un agente infeccioso fuera del ambiente hospitalario. El cuadro clínico se caracteriza por tos, fiebre y sign...
Detección de anticuerpos circulantes en biopsia de tejido para el diagnóstico de dermatitis herpetiforme
Introducción: la dermatitis herpertiforme (DH), es una enfermedad crónica inflamatoria de la piel. Se caracteriza por la presencia de lesiones pruriginosas de diversas formas y de hallazgos histopatológicos típicos. Se ha considerado como la expresión cutánea de la enteropatía sensible al glute...
Validez diagnóstica de la detección de anticuerpos anti-acuaporina 4 (AQP4) para el diagnóstico clínico de neuromielitis óptica (NMO)
Introducción: La neuromielitis óptica (NMO) es un trastorno autoinmune inflamatorio del sistema nervioso central (SNC) que hasta hace poco se consideraba parte del espectro de la esclerosis múltiple (EM). Sinembargo, desde la identificación del anticuerpo anti-NMO se diferenció de otras enfermedades...
Evaluación de eficacia y seguridad de Dabigatran y Rivaroxaban, comparados con Warfarina y otros anticoagulantes orales, en pacientes con fibrilación auricular
Introducción: el uso de los nuevos anticoagulantes orales como Dabigatran, Ribaroxaban y Apixaban en pacientes con FA no valvular ha sido evaluado en los estudios RELY, ROCKET-AF y ARISTOTELE, respectivamente. En ellos se demuestra su eficacia en la prevención de embolia, con un perfil de seguridad sim...
Fibrilación Atrial/tratamiento farmacológico, Dabigatrán/administración & dosificación, Rivaroxabán/administración & dosificación, Warfarina/administración & dosificación, Anticoagulantes/administración & dosificación, Resultado del Tratamiento, Evaluación de la Tecnología Biomédica, Reproducibilidad de los Resultados, Colombia
Evaluación de efectividad y seguridad de las combinaciones de los antagonistas de los receptores de angiotensina con calcio antagonistas y/o diuréticos en pacientes con hipertensión arterial
Introducción: La HTA es una enfermedad crónica caracterizada por un aumento sostenido en los niveles de la TA normal. La cronicidad de la HTA afecta otras estructuras anatómicas siendo un factor de riesgo para el desarrollo de varias enfermedades. Sin embargo, a pesar de contar con varias opciones ter...
Hipertensión/tratamiento farmacológico, Antagonistas de Receptores de Angiotensina/administración & dosificación, Bloqueadores de los Canales de Calcio/administración & dosificación, Antihipertensivos/administración & dosificación, Evaluación de la Tecnología Biomédica, Quimioterapia Combinada, Resultado del Tratamiento, Colombia
Efectividad y seguridad del escitalopram comparado paroxetina fluvoxamina, clomipramina para pacientes mayores de 16 años con diagnóstico de Trastorno Obsesivo Compulsivo
Introducción: se estima que la prevalencia del Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC) en la población general es de 1.6% (1), siendo uno de los principales trastornos que afecta a niños y adolescentes. Estudios realizados en Colombia muestran mayor incidencia de este trastorno en las mujeres con respecto...
Trastorno Obsesivo Compulsivo/tratamiento farmacológico, Citalopram/administración & dosificación, Paroxetina/administración & dosificación, Fluvoxamina/administración & dosificación, Clomipramina/administración & dosificación, Resultado del Tratamiento, Evaluación de la Tecnología Biomédica, Colombia, Reproducibilidad de los Resultados
Efectividad y seguridad del escitalopram y la risperidona comparado con fluoxetina, sertralina, paroxetina, citalopram, fluvoxamina, imipramina y psicoterapia en pacientes con trastorno de pánico
Introducción: La prevalencia de Trastorno de Pánico en la población general es del 2,7%; en Colombia tiene mayor incidencia en mujeres. El TP puede ir acompañado de depresión, consumo de sustancias adictivas como el alcohol, drogas, incrementando el riesgo de suicidio. El escitalopram y la risperido...
Trastorno de Pánico/tratamiento farmacológico, Citalopram/administración & dosificación, Risperidona/administración & dosificación, Fluoxetina/administración & dosificación, Sertralina/administración & dosificación, Paroxetina/administración & dosificación, Citalopram/administración & dosificación, Fluvoxamina/administración & dosificación, Imipramina/administración & dosificación, Psicoterapia/métodos, Resultado del Tratamiento, Evaluación de la Tecnología Biomédica, Colombia, Reproducibilidad de los Resultados
Efectividad y seguridad del escitalopram o bromazepam comparado con fluoxetina, sertralina, fluvoxamina, paroxetina y psicoterapia en pacientes con Trastorno de Ansiedad Generalizada o Trastorno de Fobia Social
Introducción: En la actualidad el Trastorno de Ansiedad Generalizada y el Trastorno de Fobia Social, son los trastornos de ansiedad de mayor incidencia a nivel mundial; se encuentra que un 12% de la población con trastornos mentales corresponde a TFS y un 6% a TAG En la Encuesta Nacional de Salud Menta...
Fobia Social/tratamiento farmacológico, Trastornos Fóbicos/tratamiento farmacológico, Citalopram/administración & dosificación, Bromazepam/administración & dosificación, Fluoxetina/administración & dosificación, Sertralina/administración & dosificación, Fluvoxamina/administración & dosificación, Paroxetina/administración & dosificación, Psicoterapia/métodos, Resultado del Tratamiento, Evaluación de la Tecnología Biomédica, Colombia, Reproducibilidad de los Resultados