Resultados: 55
INTRODUCCIÓN: El cáncer de pulmón corresponde a tumores malignos que se originan en las vías aéreas o del parénquima pulmonar. En el año 2013 se estableció el diagnóstico de cáncer pulmonar en Estados Unidos (EEUU) a más de 225.000 individuos, y más de 150.000 individuos fallecieron por la en...
Informe de evaluación científica basada en la evidencia disponible: cáncer de próstata
INTRODUCCIÓN: El cáncer de próstata es uno de los tumores sólidos más frecuentes en hombres en el mundo, siendo el más incidente en Europa con una tasa de 214 casos por cada 1000 hombres, superando al cáncer de pulmón y colorrectal. En Chile, el cáncer de próstata se ubica como la segunda caus...
Revisión exploratoria de literatura: costo de la enfermedad, eficacia y costo-efectividad de intervenciones asociadas a demencia
INTRODUCCIÓN: La demencia es un síndrome caracterizado por el deterioro de la función cognitiva que
generalmente se acompaña o precede por el deterioro del control emocional, del comportamiento
social o la motivación. La conciencia no se ve afectada y, en la mayoría de los casos, se trata de un
...
Demencia/terapia, Demencia/tratamiento farmacológico, Musicoterapia/métodos, Aromaterapia/métodos, Terapias de Arte Sensorial/métodos, Terapia por Ejercicio/métodos, Psicoterapia de Grupo/métodos, Vitamina B 12/uso terapéutico, Evaluación de la Tecnología Biomédica, Análisis Costo-Beneficio/economía
Minuta: Actualización de resultados de costo-efectividad del estudio: sistematización de la información sobre el cáncer cérvico uterino en Chile: revisión y análisis de estudios de costo efectividad de la vacuna contra VPH
OBJETIVO: Actualizar los resultados y conclusiones del “Estudio de Costo Efectividad de la Vacuna contra
VPH publicado por el Departamento de Economía de la Salud en 2011. MÉTODO: Se analiza la pertinencia actual de los valores de tres parámetros del estudio de costo efectividad: eficacia y efecti...
Propuesta de un modelo de implementación e institucionalización de la Evaluación de Tecnologías Sanitarias
El principal objetivo de la Comisión es proponer un modelo de implementación e institucionalización de la ETESA en Chile, para evaluar, regular y gestionar las tecnologías en los ámbitos de prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de la atención en salud, garantizando la transparenc...