Resultados: 23
CONTEXTO CLÍNICO: El melanoma es la forma más agresiva de cáncer de piel, según la Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer (IARC, su sigla del inglés de International Agency for Research on Cancer) en el año 2012, la tasa de mortalidad ajustada por edad a nivel mundial fue de 0,7 p...
Pembrolizumab para el tratamiento del melanoma
CONTEXTO CLÍNICO: El melanoma es un cáncer dermatológico cuya incidencia se estima entre 5,2 a 8,6 por cada 100.000 personas y una prevalencia del 2%. El principal factor pronóstico del melanoma es el estadio al diagnóstico. Los estadios iniciales (IA-IIA) suelen tener una buena evolución con sobre...
Radioembolización y quimioembolización con microesferas para el tratamiento de tumores hepáticos
CONTEXTO CLÍNICO: Los tumores del hígado pueden ser primarios o metastásicos, siendo estos últimos los tumores malignos más frecuentes y principalmente secundarios a cáncer colorrectal. En los países
desarrollados la sobrevida a los cinco años del cáncer colorrectal es del 55%. Según datos de G...
Brentuximab Vedotina en linfomas
INTRODUCCIÓN: Los linfomas son un grupo heterogéneo de enfermedades linfoproliferativas malignas. Se dividen en linfoma Hodgkin y linfomas no-Hodgkin. La mayoría de los linfomas tienen una buena respuesta a las primeras líneas de tratamiento que generalmente incluyen quimioterapia y, en ocasiones, tr...
Anticuerpos Monoclonales/administración & dosificación, Enfermedad de Hodgkin/tratamiento farmacológico, Linfoma Anaplásico de Células Grandes/tratamiento farmacológico, Linfoma de Células B Grandes Difuso/tratamiento farmacológico, Micosis Fungoide/tratamiento farmacológico, Síndrome de Sézary/tratamiento farmacológico, Evaluación de la Tecnología Biomédica, Análisis Costo-Eficiencia, Cobertura de los Servicios de Salud
Panel de auto-anticuerpos para encefalitis autoinmune
CONTEXTO CLÍNICO: La encefalitis autoinmune (EA) es un desorden neurológico debilitante que se desarrolla como una encefalopatía rápidamente progresiva y es causada por inflamación cerebral de etiología autoinmune. Se estima que la incidencia anual de encefalitis de cualquier causa en Europa es de ...
Antígeno Intracelular 1 de las Células T/administración & dosificación, Receptores de N-Metil-D-Aspartato/administración & dosificación, Receptores AMPA/administración & dosificación, Receptores de GABA-A/administración & dosificación, Receptores de Glicina/administración & dosificación, Encefalitis/tratamiento farmacológico, Enfermedades Autoinmunes, Evaluación de la Tecnología Biomédica, Análisis Costo-Eficiencia, Cobertura de los Servicios de Salud
Sacubitrilo en combinación con valsartán para insuficiencia cardiaca crónica
CONTEXTO CLÍNICO: La insuficiencia cardíaca (IC) es un síndrome clínico que representa la etapa terminal de varias cardiopatías. Se produce por una falla en la función de bomba del corazón, definida como la
incapacidad para mantener adecuadamente la circulación sanguínea de acuerdo a los requeri...
Anticuerpos anti-MOG (glicoproteína de la mielina de oligodendrocitos) para el diagnóstico de neuromielitis óptica y otras enfermedades desmielinizantes
CONTEXTO CLÍNICO: La neuromielitis óptica (NMO) o síndrome de Devic, y su espectro de enfermedades
relacionadas, son trastornos inflamatorios del sistema nervioso central (SNC), caracterizados por la desmielinización inmunomediada y el daño axonal que afecta predominantemente los nervios ópticos y ...
Esclerosis venosa eco-asistida con espuma para la insuficiencia venosa crónica
CONTEXTO CLÍNICO: La insuficiencia venosa crónica de miembros inferiores se manifiesta a través de varices que son dilataciones permanentes de las venas superficiales de los miembros inferiores. Afectan ambos miembros, suelen aparecer antes de los 30 años y tienen un predominio marcado en el sexo fem...
Prótesis auditiva osteintegrada BAHA® en el tratamiento de la hipoacusia
CONTEXTO CLÍNICO: La hipoacusia, definida como la incapacidad de oír tan bien como una persona con audición normal, se clasifica en leve (umbral de percepción 20-40 decibeles –dB-), moderada ( 40-70
dB), profunda (70-90 dB) o total (> 90dB). La etiología congénita o adquirida puede deberse a defe...
Resección transuretral bipolar de próstata para el tratamiento de hiperplasia prostática benigna
CONTEXTO CLÍNICO: La Hiperplasia Benigna de Próstata (HBP) es una enfermedad caracterizada por la proliferación del estroma y epitelio glandular dentro de la zona de transición. Su prevalencia aumenta con la
edad, observándose en un 40 a 50% de los hombres entre 40 y 50 años, llegando a un 80% en m...