Resultados: 20
En la present evaluación de tecnologÃa sanitaria se ha encontrado evidencia consistente que los inhibidores de tirosina quinasa-TKls, incluyendo aquellos que se encuentram en el mercado peruano con registro sanitario erlotinib y afatinib, son de mayor beneficio comparado con la quimioterapia basada en ...
Neoplasias Pulmonares/tratamiento farmacológico, Carcinoma de Pulmón de Células no Pequeñas/tratamiento farmacológico, 24479, Evaluación de la TecnologÃa Biomédica, Resultado del Tratamiento, Perú, ProteÃnas Tirosina Quinasas/administración & dosificación, Clorhidrato de Erlotinib/administración & dosificación, Reproducibilidad de los Resultados
Aprobar la Directiva N° 003-IETSI-ESSALUD-2015: Directiva para la organización y funcionamiento de los Comités Farmacoterapéuticos en el Seguro Social de Salud-ESSALUD
Establecer la conformación, facultades y responsabilidades de los Comités Farmacoterapêuticos en los órganos desconcentrados, órganos prestadores nacionales y establecimientos de salud de EsSalud a nivel nacional. Normar la conformación y funcionamiento de los Comités Farmacoterapéuticos en los Ã...
Aprobar la Directiva N° 001-IETSI-ESALUD-2015: Normativa de uso del Petitorio Farmacológico de EsSalud
Normar la selección de productos farmacéuticos a ser propuesto por ESSALUD al Petitorio Nacional Único de Medicamentos Esenciales (PNUME) y Listas Complementarias y establecer las medidas que aseguren el uso racional de medicamentos a fin de expandir las prestaciones de salud de calidad a cada instan...
Informe técnico sobre cobertura de teriflunomida en esclerosis múltiple
El SIS tiene por objetivo la capacitación y gestión de fondos para el aseguramiento de las prestaciones de salud y la cobertura de riesgos de salud de los asegurados, y que con este fin ha establecido como lÃneas estratégicas de accón: ser garante del asegurado en la oportunidad, continuidad de las ...
Informe de evaluación rápida de tecnologÃa sobre seguridad y efectividad de laronidasa para mucopolisacaridosis tipo I
La MPS I es una enfermedad pan-étnica con una incidencia estimada en 1:100 000 nacidos vivos. Aproximadamente, 50% a 80% de los pacientes presenta el fenotipo grave de la enfermedad (o SÃndrome de Hurler). Un estudio poblacional mostró que el fenotipo atenuado representa 26% de la población total de ...
Informe de evaluación rápida de tecnologÃa sobre seguridad y efectividad de la estimulación magnética transcraneal repetitiva para daño cerebral traumático
La Estimulación Magnética Transcraneal repetitiva (EMTr) genera pulsos de baja (1 Hz) o alta frecuencia (hasta 50 Hz), durante tiempos muy cortos (milisegundos); ejerciendo efectos moduladores sobre la excitabilidad cortical, lo que permite su uso terapéutico. De esta manera la EMTr se puede usar para...
Informe de evaluación rápida de tecnologÃa sobre seguridad y efectividad de degarelix para cáncer de próstata
Hoy en dÃa, el cáncer de próstata se considera uno de los problemas médicos más importantes a los que se enfrenta la población masculina. En Europa, el cáncer de próstata es la neoplasia sólida más frecuente, con una incidencia de 214 casos por 1000 varones, superando en número a los cánceres...
Informe de evaluación rápida de tecnologÃa sobre seguridad y efectividad de bosentán para hipertensión arterial pulmonar
La hipertensión pulmonar arterial (HPA) es una enfermedad rara, con una prevalencia de aproximadamente 15 a 50 casos por millón. Es de mayor prevalencia en ciertos grupos, como por ejemplo, pacientes infectados con VIH, pacientes con esclerosis múltiple, con enfermedad sickle cell, entre otros. No exi...
Informe de evaluación rápida de tecnologÃa sobre seguridad y efectividad de cetuximab para cáncer de colon metastásico
A nivel mundial, la incidencia anual de cáncer se estima en 12,7 millones de personas. En la actualidad, el cáncer colorrectal es la tercera neoplasia más frecuente en la población (tras las neoplasias de pulmón y mama), con 1.2 millones de casos nuevos (9.7% del total de los nuevos casos de cáncer...
Informe de evaluación rápida de tecnologÃa sobre seguridad y efectividad de bevacizumab para cáncer de colon metastásico
A nivel mundial, la incidencia anual de cáncer se estima en 12,7 millones de personas. En la actualidad, el cáncer colorrectal es la tercera neoplasia más frecuente en la población (tras las neoplasias de pulmón y mama), con 1.2 millones de casos nuevos (9.7% del total de los nuevos casos de cáncer...