Resultados: 25
INTRODUCCIÓN: Antecedentes: El presente dictamen expone la evaluación de la eficacia y seguridad del medicamento rituximab para el tratamiento de pacientes pediátricos con diagnóstico de encefalitis autoinmune refractarios a la inmunoterapia de primera línea. Aspectos Generales: La Encefalitis se re...
Eficacia y seguridad de rituximab en combinación con azatioprina o Mofetil micofenolato en pacientes adultos con diagnóstico de pénfigo refractario y con contraindicación a uso de corticoides por eventos adversos serios
INTRODUCCIÓN: Antecedentes: El Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI) ha recibido la solicitud de evaluar el uso del medicamento Rituximab (RTX) administrado en asociación a azatioprina o mofetil micofenolato (MMF) en pacientes con pénfigo seborreico refractario y c...
Efectividad y seguridad del corticosteroide nasal mometasona comparado con beclometasona, budesonida, ciclesonida y fluticasona para el tratamiento de pólipos nasales en adultos y niños
Introducción: los pólipos nasales son una manifestación de la inflamación crónica de la mucosa nasal y senos paranasales. Generalmente surgen desde la mucosa que rodea al meato medio y muchas veces causan bloqueo nasal y restricción al flujo de aire a través de las fosas nasales. Su prevalencia ha...
Pólipos Nasales/tratamiento farmacológico, Corticoesteroides/administración & dosificación, Furoato de Mometasona/administración & dosificación, Beclometasona/administración & dosificación, Budesonida/administración & dosificación, Glucocorticoides/administración & dosificación, Fluticasona/administración & dosificación, Resultado del Tratamiento, Reproducibilidad de los Resultados, Tecnología Biomédica, Colombia
Efectividad y seguridad del corticosteroide en suspensión para inhalación nasal mometasona como tratamiento de rinitis alérgica para pacientes niños y adultos
Introducción: la rinitis alérgica (RA) es un trastorno sintomático de la nariz inducido por la inflamación mediada por IgE de la mucosa nasal después de la exposición a un alérgeno. Los síntomas más comunes son la rinorrea, la obstrucción nasal, el prurito nasal y los estornudos. En Colombia la...
Informe técnico sobre cobertura de triptorelina para preservación ovárica e infliximab para enfermedad de injerto contra el huésped refractario a corticoides post trasplante de progenitores hematopoyéticos en niños
El Fondo Intangible Solidario de Salud solicita las evaluaciones de las tecnologías: triptorelina para preservación ovárica en mujeres que tienen indicaciones de recibir quimioterapia por câncer de mama; Infliximab para el tratamiento de la enfermedad de injerto contra el huésped refractario a corti...
Ovario, Pamoato de Triptorelina, Tratamientos Conservadores del Órgano, Neoplasias de la Mama/tratamiento farmacológico, Enfermedad Injerto contra Huésped/terapia, Infliximab/uso terapéutico, Corticoesteroides/uso terapéutico, Trasplante de Células Madre Hematopoyéticas/efectos adversos, Niño, Evaluación de la Tecnología Biomédica, Directrices para la Planificación en Salud