Total: 2001
Arch. med. interna (Montevideo); 36 (3), 2014
Objetivos: conocer la sobrevida a dos años de pacientes con diagnóstico de Glioblastoma multiforme (GBM) tratados con Temozolamida con cobertura del Fondo Nacional de Recursos (FNR), evaluar la seguridad del tratamiento y los factores pronósticos. Metodología: cohorte de pacientes portadores de GBM, ...
Apuntes sobre la evaluación de tecnologías de la salud
Humanidad. med; 7 (2), 2007
La evaluación de tecnologías en el mundo contemporáneo, se ha convertido en un problema cada vez de mayor trascendencia y urgencia, al considerar las consecuencias que el actual desarrollo tecnológico ocasiona tanto en el medio natural como en la sociedad. Esta tarea es irrealizable si no se comprend...
Normativas para medicamentos de alto costo: experiencia del Fondo Nacional de Recursos con rituximab e imatinib: desarrollo, resultados e impacto en la asistencia médica en Uruguay
Arch. med. interna (Montevideo); 36 (supl. 1), 2014
El Fondo Nacional de Recursos es una persona pública no estatal que brinda cobertura financiera a procedimientos de medicina altamente especializada, fue creado por ley en el año 1979 para brindar dichas prestaciones con equidad y con la máxima calidad, asegurando su sustentabilidad. En el año 2004, ...
Tratamiento de la artritis reumatoidea con AntiTNF. Experiencia en Uruguay
Arch. med. interna (Montevideo); 34 (2), 2012
La artritis reumatoidea (AR) es una enfermedad sistémica autoinmune, que se asocia a afectación en la calidad de vida y a un incremento de la morbimortalidad. Los tratamientos remisivos de la AR incluyen fármacos antiartríticos modificadores de le enfermedad (FAME) y terapias con biológicos. En marz...
Costo-efectividad del screening y tratamiento de hipoacusia bilateral en recién nacidos
Efectividad de un programa de prevención secundaria cardiovascular en Uruguay
Rev. méd. Urug; 29 (2), 2013
Antecedentes: los programas de prevención secundaria cardiovascular disminuyen la mortalidad, la recurrencia de eventos coronarios y mejoran la calidad de vida. El Fondo Nacional de Recursos implementó un programa para pacientes revascularizados coronarios.Objetivo: comparar la supervivencia y la incid...
Tratamiento de la dependencia al tabaco: experiencia del Fondo Nacional de Recursos
Rev. urug. cardiol; 26 (3), 2011
Propuesta de reglas de decisión en las evaluaciones económicas de tecnologías sanitarias para el contexto cubano
Rev. cuba. invest. bioméd; 30 (3), 2011
INTRODUCCIÓN: Aunque las evaluaciones económicas en el sector sanitario cubano han crecido en número y en calidad, con poca periodicidad son utilizadas en la toma de decisiones, ni se solicitan con frecuencia. Una de las posibles causas para no emplearlas es que casi ninguna muestra las reglas de deci...
Costo utilidad de dos técnicas de revascularización miocárdica
Rev. cuba. invest. bioméd; 28 (3), 2009
Introducción: En Cuba la enfermedad isquémica del corazón es la principal fuente de mortalidad. La angioplastia coronaria transluminal percutánea y la revascularización quirúrgica aorto miocárdica son dos opciones de tratamiento de aquella. Determinar el costo y las utilidades de cada una de las i...
Cardiopatías congénitas en el adulto
Rev. urug. cardiol; 23 (2), 2008