Resultados: 1194
Rev. argent. salud publica; 12 (Suplemento Covid-19), 2020
INTRODUCCIÓN: la pandemia por la enfermedad por el nuevo coronavirus (COVID-19) ya ha provocado cientos de miles de muertes y aún no hay un tratamiento específico. OBJETIVO: se intenta responder si el tratamiento con cloroquina e hidroxicloroquina, en comparación con el tratamiento de soporte habitua...
Antibioticoterapia empírica en pacientes COVID-19
CONTEXTO CLÍNICO: La Enfermedad por el Coronavirus 2019 (COVID–19, por su sigla en inglés Coronavirus Disease 2019) es una enfermedad respiratoria de humanos producida por un nuevo coronavirus identificado con la sigla SARS-CoV-2. El 11 de marzo de 2020 la Organización Mundial de la Salud (OMS) decl...
Interferón en infección por COVID-19
CONTEXTO CLÍNICO: La Enfermedad por el Coronavirus 2019 (COVID–19, por su sigla en inglés Coronavirus Disease 2019) es una enfermedad respiratoria de humanos producida por un nuevo coronavirus identificado con la sigla SARS-CoV-2. El 11 de marzo de 2020 la Organización Mundial de la Salud (OMS) decl...
Cloroquina e hidroxicloroquina en infección por COVID-19
CONTEXTO CLÍNICO; La enfermedad por el Coronavirus 2019 (COVID–19, por su sigla en inglés Coronavirus Disease 2019) es una enfermedad respiratoria de humanos producida por un nuevo coronavirus identificado con la sigla SARS-CoV-2. El 11 de marzo de 2020 la Organización Mundial de la Salud (OMS) decl...
Remdesivir en pacientes con COVID-19
CONTEXTO CLÍNICO: La Enfermedad por el Coronavirus 2019 (COVID–19, por su sigla en inglés Coronavirus Disease 2019) es una enfermedad respiratoria de humanos producida por un nuevo coronavirus identificado con la sigla SARS-CoV-2. El 11 de marzo de 2020 la Organización Mundial de la Salud (OMS) decl...
Evaluación diagnóstica preoperatoria para COVID-19
CONTEXTO CLÍNICO: La enfermedad por el Coronavirus 2019 (COVID–19, por su sigla en inglés Coronavirus Disease 2019) es una enfermedad respiratoria de humanos producida por un nuevo coronavirus identificado con la sigla SARS-CoV-2. El 11 de marzo de 2020 la Organización Mundial de la Salud (OMS) decl...
Vacunas contra COVID-19
INTRODUCCIÓN: La pandemia de COVID-19 está afectando a miles de millones de personas en todo el mundo. Hasta la actualidad a nivel mundial se registraron ya más de 58 millones de casos y 1 millón 390 mil muertes y en nuestro país ya se han acumulado más de 1,3 millones de casos y más de 37 mil mue...
Sitagliptina para el tratamiento de pacientes con diabetes mellitus tipo 2
INTRODUCCIÓN; Este documento técnico se realiza a solicitud del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas; la cual motivó la realización de la pregunta PICO por parte de médicos y especialistas de la siguiente manera, P: pacientes adultos con diabetes mellitus tipo 2; I: Sitagliptina 100 mg co...
Atropina para el manejo de la miopía progresiva y prevención de la miopía magna en niños
INTRODUCCIÓN: Este documento técnico se realiza a solicitud del Instituto Nacional de Salud del Niño; la cual motivó la realización de la pregunta PICO por parte de médicos y especialistas de la siguiente manera, P: Pacientes menores de 18 años con diagnóstico de miopía.; I: sulfato de atropina ...
Aceite iodado de amapola para la quimio embolización selectiva de pacientes con tumores hepáticos no resecables
INTRODUCCIÓN: Los tumores hepáticos se pueden dividir en benignos y malignos. El tumor hepático benigno sólido más frecuente es el hemangioma seguido de la hiperplasia nodular focal, y el tumor quístico simple. Por otro lado, el tumor hepático maligno primario más frecuente es la hepatocarcinoma ...