Resultados: 5
Rev. argent. salud publica; 12 (Suplemento Covid-19), 2020
INTRODUCCIÓN: la pandemia por la enfermedad por el nuevo coronavirus (COVID-19) ya ha provocado cientos de miles de muertes y aún no hay un tratamiento específico. OBJETIVO: se intenta responder si el tratamiento con cloroquina e hidroxicloroquina, en comparación con el tratamiento de soporte habitua...
Costo-efectividad del rastreo de cáncer colorrectal en provincias argentinas seleccionadas
Rev. argent. salud publica; 8 (31), 2017
INTRODUCCIÓN: El cáncer colorrectal (CCR) es una
de las principales causas de mortalidad en adultos. En Argentina
es la segunda entre las neoplasias, y se observan diferencias en
la mortalidad entre las distintas provincias. El rastreo de CCR es
subutilizado en Argentina, donde el sistema de salud se e...
Construcción de un indicador de privación como marco de referencia para guiar intervenciones sanitarias en la ciudad de Neuquén
Rev. argent. salud publica; 7 (28), 2016
INTRODUCCIÓN: las inequidades en salud son diferencias innecesarias, injustas y evitables, que aparecen entregrupos de población definidos social, económica, demográfica o geográficamente. Es necesario desarrollar un enfoque multidimensional y global de la desigualdad, que permita planificarlas acci...
Evaluación de la incorporación de un sistema automatizado de cultivo microbiológico en un hospital público de Nuquén
Rev. argent. salud publica; 6 (23), 2015
En este artículo se presenta un informe rápido de evaluación de tecnología sanitaria sobre la incorporación
de un sistema de cultivo microbiano automatizado para la realización de pruebas de identificación y
sensibilidad antibiótica de gérmenes en el laboratorio de microbiología de un hospita...
Uso y gasto en medicamentos antihipertensivos en el subsector público de salud de la provincia del Neuquén en 2012-2014
Rev. argent. salud publica; 7 (27), 2016
INTRODUCCIÓN: la hipertensión arterial es un factorde riesgo con alto impacto en la morbi-mortalidad cardiovascular. Laprescripción de antihipertensivos no siempre sigue las recomendacionesvigentes, lo que representa un uso ineficiente de los recursos.OBJETIVOS: Evaluar el uso de medicamentos antihipe...