Resultados: 4
Introducción: La osteoporosis es definida en la literatura como una enfermedad sistémica caracterizada por el deterioro del tejido óseo, medido por la disminución de la masa ósea, con la consecuente alteración de la arquitectura ósea. Lo anterior altera la resistencia ósea y esto da como resultad...
Efectividad y seguridad del ácido risedrónico para prevenir y tratar la osteoporosis secundaria en pacientes expuestos a tratamiento sistémico prolongado con corticosteroides
Introducción: osteoporosis inducida por Glucocorticoides (OIG) es la osteoporosis (OP) más frecuente dentro de la categoría de las OP secundarias, todos los pacientes en tratamiento prolongado con GC pueden desarrollar osteoporosis, debido a una mayor pérdida de hueso trabecular (5), las prevalencias...
Efectividad y seguridad de Pramipexol comparado con Levodopa, Pergolida, Cabergolina, Ropinirole para el tratamiento del Síndrome de Piernas Inquietas
IIntroducción: el Síndrome de Piernas Inquietas (SPI) se define como un trastorno neurológico que afecta de un 5 % a un 15% de la población general, de causa desconocida, incurable y de evolución crónica, con afectación del sueño y la calidad de vida en alerta. Se cuenta con tratamientos para ali...
Síndrome de las Piernas Inquietas/tratamiento farmacológico, Agonistas de Dopamina/administración & dosificación, Levodopa/administración & dosificación, Pergolida/administración & dosificación, Ergolinas/administración & dosificación, Reproducibilidad de los Resultados, Resultado del Tratamiento, Tecnología Biomédica, Colombia
Efectividad y seguridad de la oxibutinina o tolterodina comparado con darifenacina, solifenacina, fesoterodina y placebo para el tratamiento de la incontinencia
Introducción: Alrededor del 16% al 45% de los adultos tiene síntomas de vejiga hiperactiva, que se manifiestan con urgencia para orinar, aumento en la frecuencia de micciones o incontinencia urinaria de urgencia, o ambos, denominado síndrome de vejiga hiperactiva. Los fármacos anticolinérgicos son l...
Incontinencia Urinaria/tratamiento farmacológico, Vejiga Urinaria Hiperactiva, Antagonistas Colinérgicos/administración & dosificación, Tartrato de Tolterodina/administración & dosificación, Receptor Muscarínico M3/antagonistas & inhibidores, Succinato de Solifenacina/administración & dosificación, Reproducibilidad de los Resultados, Tecnología Biomédica, Resultado del Tratamiento, Colombia