Resultados: 109
INTRODUCCIÓN: La enfermedad de Fabry (EF) es una enfermedad hereditaria poco prevalente producida por la deficiencia de la enzima alfa galactosidasa. El déficit enzimático provoca un acúmulo anormal de glucoesfingolípidos en células de todo el organismo, que conlleva al desarrollo de diferentes man...
Tratamientos endovasculares para la enfermedad arterial de los miembros inferiores
INTRODUCCIÓN: La arteriopatía periférica (AP) dificulta el flujo sanguíneo arterial dirigido a las extremidades. La prevalencia oscila en un 4,6% entre los 49 a 59 años y un 14,7% en los mayores de 70 años y es más frecuente en varones. El objetivo del tratamiento es asegurar una óptima perfusió...
Fibrinolisis acelerada por ultrasonido con el sistema endovascular Ekosonik® en eventos tromboembólicos
CONTEXTO CLÍNICO: La terapia fibrinolítica es utilizada para acelerar la disolución enzimática de las oclusiones vasculares trombóticas y de este modo restaurar el flujo de sangre y limitar el daño isquémico. Las principales indicaciones son para el tratamiento de la trombosis venosa profunda, el ...
Test de liberación de interferón gamma para el diagnóstico de tuberculosis
CONTEXTO CLÍNICO: La tuberculosis (TBC) constituye una importante causa de morbilidad y mortalidad en el mundo. Un tercio de la población mundial se encuentra infectada con Mycobacterium tuberculosis pero no padece la enfermedad, es decir, son casos de tuberculosis latente (TBCL). Los futuros casos de ...
Ecografía 3D en indicaciones ginecológicas no obstétricas
INTRODUCCIÓN: Se estima que aproximadamente el 5-10% de las mujeres con masas anexiales van a requerir una cirugía, cuyo principal objetivo es determinar si se trata de cáncer de ovario. La incidencia de cáncer de ovario es de 1 en 70, siendo más frecuente en la post-menopausia. También se estima q...
Tomografía por emisión de positrones (PET) en la evaluación de pacientes con deterioro cognitivo
INTRODUCCIÓN: La demencia es un síndrome clínico progresivo de deterioro cognitivo en gran medida irreversible. La enfermedad de Alzheimer (EA) es la forma más común, representando alrededor de dos tercios de todos los casos. El diagnóstico se basa en la historia clínica, el examen neurológico y ...
Insulina glargina en niños menores a seis años de edad
CONTEXTO CLÍNICO: La Diabetes Mellitus tipo 1 (DM1) es la enfermedad metabólica más frecuente en la infancia y adolescencia. Su frecuencia ha aumentado en los últimos años en todo el mundo, siendo más notable en los niños menores de seis años de edad. La incidencia encontrada en Argentina varía ...
Láser de femtosegundo para cirugías de córnea y cataratas
CONTEXTO CLÍNICO: Muchas patologías oftalmológicas son tratadas mediante cirugía, entre las que se incluyen los vicios de refracción, cataratas y queratocono, La cirugía de cataratas es la cirugía más practicada en el mundo, llegando a 19 millones de operaciones anuales a nivel mundial. Se estima...
Vacuna para la prevención de herpes zóster (Zostavax®)
CONTEXTO CLÍNICO: El herpes zóster (HZ), o “culebrilla”, es una enfermedad causada por el virus de la varicela zóster. El virus permanece latente en los ganglios sensitivos craneales luego de una infección primaria de varicela durante la infancia. En ocasiones, por lo general en personas mayores,...
Hemodiafiltración versus hemodiálisis en insuficiencia renal crónica
CONTEXTO CLÍNICO: La enfermedad renal crónica (ERC) se define por la presencia de marcadores de daño renal (albuminuria, marcadores histopatológicos o en imágenes, entre otros) o filtrado glomerular (FG) menor a 60 ml/min/1,73m2 por tres meses o más. Es un problema de salud pública en todo el mund...