Total: 109

    En concordancia con los objetivos del Curso, el trabajo en este módulo deberá orientarse al fortalecimiento del Sistema de Salud de su país basado en los valores, principios y elementos de la Renovación de la APS. Como primer paso, se debe completar el proceso final de la sistematización de los contenidos de los diferentes módulos del Curso.
    Recurso    
    Al final de la Parte I, usted deberá ser capaz de: - Identificar los dos objetivos fundamentales de Gente Sana 2010. - Reconocer las dimensiones de la desigualdad en salud según se describe en Gente Sana 2010. - Proveer una definición literal del término “desigualdad”. - Interpretar las tres definiciones de desigualdad en salud descritas en esta Parte I. - Diferenciar los términos “desigualdad en salud” e ”inequidad en salud”. - Describir sumariamente situaciones específicas de desigualdad en salud a partir de representaciones gráficas dadas.
    Recurso    
    Al final de la Parte II, usted deberá ser capaz de: - Definir desigualdad absoluta y relativa; - Calcular desigualdad absoluta y relativa; - Explicar porqué las medidas absolutas y relativas pueden dar estimados diferentes de la magnitud de la desigualdad y sus tendencias en el tiempo; - Reconocer cómo puede afectarse la medición de la desigualdad cuando se toma en cuenta el tamaño de los grupos de población; - Definir un grupo de referencia; - Describir cómo la elección de un grupo de referencia puede afectar la medición de la desigualdad; - Diferenciar entre grupos que pueden ser ordenados de aquellos que no; - Describir algunos asuntos comunes en la medición de desigualdades en salud.
    Recurso    
    Al final de la Parte III, usted deberá ser capaz de: 1. Describir las siguientes medidas de desigualdad en salud:
    - medidas de rango (riesgo relativo, exceso de riesgo); - medidas basadas en regresión no ponderada; - medidas basadas en regresión ponderada por población (índice de desigualdad de la pendiente e índice relativo de desigualdad); - índice de disparidad; - varianza entre grupos; - medidas de disproporcionalidad (índice de concentración, Gini, Theil, desviación log media), y 2. Describir las ventajas y desventajas de dichas medidas.
    Recurso    
    Al final de la Parte IV, usted deberá ser capaz de: 1. describir la secuencia de pasos analíticos para la medición de desigualdades en saludos cuatro posibles escenarios de cambio en las desigualdades en salud y la salud poblacional global a lo largo del tiempo. 2. reconocer los cuatro posibles escenarios de cambio en las desigualdades en salud y la salud poblacional global a lo largo del tiempo.
    Recurso