Identificar las competencias que alcanzan los estudiantes de Enfermería y Medicina en un ambiente de aprendizaje mediado por TIC.
Establecer el sistema de bases teórico-metodológicas de un modelo curricular pertinente para la formación de enfermeros universitarios en las condiciones actuales.
Desarrollar la cognición en cuanto al razonamiento científico y los atributos sociales:
habilidades para comunicar ideas, trabajar dentro de equipos, adoptar responsabilidades, compartir y respetar
Abordar los orígenes del término competencias y su vínculo con la educación superior
Caracterizar los indicadores hospitalarios, esfera de aplicación, calidad, características y factores que inciden en su deterioro
Identificar las estrategias de informatización del sector de la salud para lograr la infraestructura en los procesos de intersectorialidad.
Examinar la influencia del sexo, la orientación sexual, la edad, la región de procedencia, el color de la piel, la ocupación y el nivel escolar de personas VIH positivas.
Caracterizar el estado del Programa en el periodo 2002-2008, así como sus proyecciones de trabajo hasta el 2015.
Evaluar la efectividad de una estrategia psicoterapéutica y educativa dirigida a potenciar la aceptación de la enfermedad y a mejorar el nivel de adhesión terapéutica.
Construcción y validación de una metodología que permite diagnosticar las fallas en la integración de una red de servicios de salud y basado en ello, elaborar la Hoja de Ruta hacia la integración en un contexto particular.