-Promover estrategias integradas para estilos de vida saludable.
-Mejorar la organización y gestión de los servicios para asegurar la continuidad de la atención entre los niveles
- Desarrollar nuevas plataformas para la entrega efectiva de tecnologías de probada costo-efectividad
-Promover mecanismos de pago de los proveedores que premien la calidad y los resultado
- Mejorar la Calidad de las prestaciones y su sustentabilidad financiera.
- Fijar objetivos de salud y elaborar e implementar políticas para alcanzarlos
- Identificar la posibilidad de cambios legales para escenarios de salud de altos costos y desigualdades.
-Calificar la percepción del estado de salud general regular o mala de la población de la R. Argentina
-Entender la realidad de la acreditación Institucional en Salud
-Descubrir métodos que se utilizan en la calidad de atención en salud
-Identificar la importancia de la seguridad en salud de los pacientes en los procesos de calidad
- Fortalecer un enfoque Intercultural y en Salud Social y Comunitaria
- Definir la interculturaliad y sus diferentes enfoques
- Reflexionar sobre la importancia de conformar equipos de salud interdisciplinarios para el abordaje de las diferentes pautas culturales
- Reconocer la situación de migrantes en el país europeo.
- Accesibilidad a la salud, cobertura universal de salud y la reforma de la atención primaria de salud en en América Latina.
- Fortalecer la cobertura universal de salud y el acceso universal a la salud en los países de América Latina
- Proporcionar herramienta más poderosa para mejorar la salud mundial
- Reafirmar el compromiso con la cobertura universal de salud en los nuevos Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030.
- Planificar y fortalecer eficazmente los recursos humanos de salud para determinar el tipo de papel a cumplir por la EPA