Informe de evaluación científica basada en la evidencia disponible. Condición de salud: Cáncer de Próstata. Tecnología Sanitaria Evaluada: Acetato de Abiraterona y Enzalutamida
    Scientific evaluation report based on available evidence. Health condition: Prostate cancer. Evaluated health technology: Abiraterone acetate and enzalutamide

    Année de publication: 2017

    ANTECEDENTES:

    En el marco de la Ley Ricarte Soto (Ley N°20.850), que establece el proceso destinado a determinar los diagnósticos y tratamientos de alto costo con Sistema de Protección Financiera, se realizó el siguiente informe. Este informe evalúa abiraterona y enzalutamida para personas con cáncer de próstata metastásico que hayan sido sometidos a castración previa, con (segunda línea) o sin el uso de quimioterapia como segunda línea (tercera línea).

    METODOLOGÍA:

    Los informes de evaluación científica de la evidencia disponible se componen de cuatro análisis secuenciales, esto significa que si una tecnología sanitaria no cumple con una etapa no se continúa con su evaluación en las próximas etapas. Este informe se compone de 4 secciones con diferentes metodologías. Para la estimación de la “Eficacia y efectividad relativas de los tratamientos” se utilizó la metodología GRADE. Para el “Análisis Económico” se analizaron económicamente los tratamientos de abiraterona y enzalutamida en personas adultas con cáncer de próstata metastásico resistente a la castración y precio máximo industrial, estimación de costo anual por paciente e impacto presupuestario. Para el análisis de “Implementación y efectos en las redes asistenciales”, un equipo de expertos evaluó la capacidad de la red asistencial para otorgar la tecnología sanitaria según sus requerimientos. Por último, se evaluaron las “Repercusiones éticas jurídicas y sociales”.

    RESULTADOS:

    En personas con cáncer de próstata resistente a castración en segunda línea, la abiraterona disminuye la mortalidad, aunque puede que se asocie a un aumento de los efectos adversos. El tratamiento tiene el mismo comportamiento (disminuye la mortalidad y probablemente aumenta efectos adversos) en personas de tercera línea. La enzalutamida disminuye la mortalidad en personas con cáncer de próstata resistente a la castración en segunda línea, mientras que aumenta los efectos adversos. En el caso de personas de tercera línea, la enzalutamida disminuye la mortalidad y probablemente aumenta los efectos adversos serios.

    ANÁLISIS ECONÓMICO:

    El impacto presupuestario estimado para el 2018 va desde $10.131 (CLP) (abiraterona) para personas en segunda línea, a $2.263 (CLP) en personas de tercera línea. El Precio Máximo Industrial para acetato de abiraterona es de $MM10.750 mientras que para enzalutamida es de $MM12.823. El costo por paciente al año para enzalutamida es de $19.379.298, mientras que para abiraterona es de $2.418.399.

    IMPLEMENTACIÓN Y EFECTOS EN LAS REDES SOCIALES:

    Existe red de atención suficiente para dar respuesta a este problema de salud REPERCUSIONES ÉTICAS JURÍDICAS Y SOCIALES: Los ensayos fueron financiados por los laboratorios productores de los fármacos. En las repercusiones sociales, el impacto de ambas intervenciones es en disminución de la mortalidad, en personas que fueron tratadas previamente con hormonoterapia. En las repercusiones jurídicas, ambos medicamentos evaluados cumplen con los términos de la Ley N° 20.850 y los acuerdos económicos de los medicamentos evaluados se ajustan a lo dispuesto en el artículo 17 del Decreto Supremo N°13 de 2017.

    Plus Similaires