Informe de evaluación científica basada en la evidencia disponible: condición de salud: Artritis Reumatoide Refractaria. Tecnología Sanitaria Evaluada:Golimumab, Tocilizumab y Tofacitinib
    Scientific evaluation report based on available evidence: health condition: Refractory Rheumatoid Arthritis. Evaluated Health Technology: Golimumab, Tocilizumab and Tofacitinib

    Année de publication: 2017

    ANTECEDENTES En el marco de la Ley Ricarte Soto (Ley N°20.850), que establece el proceso destinado a determinar los diagnósticos y tratamientos de alto costo con Sistema de Protección Financiera, se realizó el siguiente informe. La Artritis Reumatoide (AR) es una enfermedad inflamatoria crónica, autoinmune y sistémica, que afecta principalmente las articulaciones, causando dolor, deformidad y discapacidad progresiva. En Chile, un estudio estimó su prevalencia en un 0.46%, lo que implicaría entre 27,000 y 90,000 personas según el censo de 2002. METODOLOGÍA Los informes de evaluación científica de la evidencia disponible se componen de cuatro análisis secuenciales, esto significa que si una tecnología sanitaria no cumple con una etapa no se continúa con su evaluación en las próximas etapas. Este informe se compone de 4 secciones con diferentes metodologías. Para la estimación de la “Eficacia y efectividad relativas de los tratamientos” se utilizó la metodología GRADE. Para el “Análisis Económico” se sintetizaron estudios de costo-efectividad, a se evaluaron económicamente los tratamientos tofacitinib, golimumab y tocilizumab para el tratamiento de personas con artritis reumatoide refractaria y precio máximo industrial, estimación de costo anual por paciente e impacto presupuestario. Para el análisis de “Implementación y efectos en las redes asistenciales”, un equipo de expertos evaluó la capacidad de la red asistencial para exámenes asociados a anti-CCP. Por último, se evaluaron las “Repercusiones éticas jurídicas y sociales”. RESULTADOS Tofacitinib, en la escala del colegio americano de reumatología, ACR, con una mejora de 20%, ACR20, indica que la adición de este tratamiento disminuye los síntomas con respuesta insuficiente a FAME. En cuanto a los efectos adversos severos, la adición probablemente se asocia a un aumento mínimo o nulo de estos efectos. Golimumab, en la escala del colegio americano de reumatología, ACR, con una mejora de 20%, ACR20, indica que la adición de este tratamiento en personas con respuesta insuficiente a FAME aumenta la proporción de los personas que logran ACR 20. En cuanto a los efectos adversos severos la adición aumentó estos efectos. Tocilizumab, en la escala del colegio americano de reumatología, ACR, con una mejora de 20%, ACR20, indica que la adición de este tratamiento en personas con respuesta insuficiente a FAME aumenta la proporción de los personas que logran ACR 20. En cuanto a los efectos adversos severos la adición probablemente aumenta estos efectos. ANÁLISIS ECONÓMICOS El impacto presupuestario estimado para el año 2018 fue del más alto $MM1.036 (tofacitinib) y $MM1.928 (tocilizumab iv) del más bajo. Mientras que, del costo anual por tratamiento, tofacitinib con $4.807.259 es el más bajo y golimumab con $6.888.622 el más alto. El precio máximo industrial varía, siendo el más alto golimumab con $458.640 y el más bajo tofacitinib con $5.484. IMPLEMENTACIÓN Y EFECTOS EN LAS REDES Se recomienda la Implementación, se mantiene la Red implementada, aún falta sumar establecimientos privados especialmente en regiones. REPERCUSIONES ÉTICAS Y SOCIALES La presencia de conflictos de interés en los estudios en la evaluación económica de las intervenciones contenidas, 10 estudios recibieron financiamiento de la industria. Por otro lado, los restantes estudios fueron financiados por agencias gubernamentales. En las repercusiones sociales no existe evidencia que asegure la mayor efectividad de un tratamiento por sobre otro en este grupo de fármacos. Las repercusiones jurídicas de golimumab, tocilizumab, y tofacitinib cumplen con el artículo 17 del Decreto Supremo N°13 (2017) del Ministerio de Salud, los 3 ofrecen precios ajustados a los términos establecidos, sin patentes vigentes en Chile.

    Plus Similaires