¿Qué intervenciones se han evaluado en recién nacidos prematuros extremos o de muy bajo peso al nacer para reducir la mortalidad neonatal? Síntesis Rápida de Evidencia. Descriptiva
    What interventions have been evaluated in extremely preterm or very low birth weight newborns to reduce neonatal mortality?Rapid evidence synthesis. Descriptive

    Année de publication: 2023

    Antecedentes y objetivos:

    La prematurez es una condición que afecta a un 10% de los recién nacidos a nivel mundial. En Chile, los prematuros extremos (menores de 32 semanas) tienen una alta tasa de mortalidad neonatal, principalmente por inmadurez extrema. El Departamento de Ciclo Vital solicita una síntesis de evidencia sobre políticas y estrategias para mejorar la sobrevivencia de estos neonatos.

    Metodología:

    Se realizó una búsqueda en las bases de datos: MEDLINE, EMBASE (a través de OVID) y Epistemonikos el 20 de julio de 2023, utilizando palabras clave Premature; low birth weight; neonatology; mortality; Rapid Evidence Synthesis. Dos revisores independientes seleccionaron las evidencias basadas en estrategias, políticas o intervenciones para prevenir la mortalidad neonatal. Se excluyeron revisiones que no abordaron la mortalidad neonatal o que incluyeron patologías distintas a Enterocolitis Necrotizante, Sepsis y Distrés Respiratorio. La extracción de datos fue realizada por una persona, priorizando la información relevante extraída de las revisiones sistemáticas seleccionadas.

    Resultados:

    - Se identificaron 5 tipos de intervenciones dirigidas a reducir la mortalidad en prematuros extremos durante su hospitalización en cuidados neonatales.

    Estas se clasificaron en:

    organizacional, ambiental, farmacológicas y hemoderivados, de manejo clínico y nutricional. - Se buscaron intervenciones dirigidas a patologías específicas de interés, como enterocolitis necrotizante (ECN), infecciones o sepsis y distrés respiratorio, sin embargo, no se encontraron acciones para ECN.

    Plus Similaires