Revisión de evidencia y análisis causal para la evaluación final de periodo estrategia nacional de salud 2011-2020: análisis crítico de tema: suicidio adolescente
    Evidence review and causal analysis for the final evaluation of the national health strategy period: critical analysis of the topic: adolescent suicide

    Année de publication: 2019

    ANTECEDENTES Y OBJETIVO El suicidio es la segunda causa de muerte en jóvenes entre 15 y 29 años y se estima que, por cada persona que comete suicidio, existen 20 que lo intentan y 50 que presentan ideación suicida. En este contexto esta síntesis tiene como objetivo identificar intervenciones para las cuales ha sido estudiado su impacto, ya sea directa o indirectamente, sobre autolesiones, ideación o suicidio. METODOLOGÍA Se formuló una estrategia de búsqueda para ser utilizada en las bases de datos MedLine y EMBASE. La búsqueda se realizó el día 18 de abril del 2019. Se excluyeron todos los artículos que no fueran revisiones sistemáticas, no evaluaran intervenciones, no tuvieran como uno de sus desenlaces alguna medida de ideación, intento o cometido suicida, o no incluyeran población entre 10 y 19 años.

    RESULTADOS Se trabaja con 37 registros incluidos En el caso de patologías psiquiátricas en general que contemplaran suicidio como desenlace a medir encontramos las siguientes intervenciones:

    -Entrenamiento en atención primaria: entrenamiento a los médicos de atención primaria para reconocen trastornos mentales y suicidas y derivar a tratamiento. -Medicación: tratamiento farmacéutico. -Consejería de apoyo: orientación por parte de una persona capacitada en el tema. -Psicoterapia: ya sea familiar o individual. En la detección temprana, se decidió distinguir los mecanismos en individuales y colectivos: -Individuales: Entrevista clínica y seguimiento de casos. -Colectivos: Tamizajes con cuestionarios validados y gatekeeping. Riesgo de cometer suicidio facilitado por un suicidio previo de algún ser cercano -Postvención: intervenciones donde se trabaja con el círculo social-familiar de la persona que cometió el suicidio. Existen diversas maneras de intervenir en el conocimiento y la conciencia que un individuo tiene sobre el tema suicidio. -Entrenamiento de habilidades, Tecnologías de la Información y Comunicación, y Educación. El acceso a métodos suicidas es una situación es la cual se puede intervenir desde distintos ámbitos con la restricción a medios letales -Restricción a medios letales: el objetivo es disminuir el acceso a medio letales, a través de restricciones políticas o legales. Programas enfocados en el bienestar físico y psicológico del adolescente -Ejercicio.

    Plus Similaires