¿Cuál es el impacto de introducir competencia en el mercado farmacéutico sobre el precio de los medicamentos?: síntesis rápida de evidencia
    What is the impact of introducing competition in the pharmaceutical market on drug prices?: rapid evidence synthesis

    Année de publication: 2015

    ANTECEDENTES Y OBJETIVO La decisión de suscribir el acuerdo internacional Trans Pacific Partnership (TPP) promovido por EEUU, involucra el trabajo conjunto de diversos sectores del Estado. En ese sentido, este acuerdo tendría ciertas implicancias para el sector salud y, específicamente, para el mercado de fármacos en Chile. El TPP traería consigo cambios en la protección de información no divulgada, nuevos indicaciones clínicas y usos descubiertos, lo que impactaría fuertemente en el mercado de productos de síntesis biológica. En este contexto, el Departamento de Políticas Farmacéuticas solicita esta síntesis de evidencia con el objetivo de conocer si la introducción de competencia en el mercado de medicamentos generaría una reducción en el precio que los usuarios pagarían por estos productos. METODOLOGÍA Se formuló una estrategia de búsqueda para ser utilizada en las bases de datos PubMed, Cochrane Library, PDQ y Health System Evidence el objetivo de identificar revisiones sistemáticas del tema. Al no encontrar, se seleccionaron estudios primarios realizados en los últimos 5 años que abordaran la pregunta definida. No se incluyeron artículos que no abordaran directamente la intervención definida, tales como intervenciones para regular precios (precio de referencia, precio mínimo, reembolso máximo), drogas falsas, estudios que no incluyeran el precio o el gasto como resultado. RESULTADOS El resumen no utiliza revisiones sistemáticas -Los estudios considerados en esta síntesis rápida muestran que el ingreso de competencia al mercado de medicamentos reduce el precio promedio de venta. -El efecto se debe a la entrada de nuevos productos, el aumento de la participación de mercado de los competidores (en ventas) y el número de competidores en un mercado particular. -Dada su naturaleza más compleja, los medicamentos biosimilares necesitan establecer mecanismos costosos de bioequivalencia, lo que constituiría barreras de ingreso al mercado. -Producto de una escasa competencia en el mercado, se podrían generar pseudogenéricos, los cuales generarían un efecto paradójico (alza en los precios), al capturar gran participación de mercado o realizar altas inversiones en publicidad.

    Plus Similaires