Regulación de la venta de alimentos en el perímetro de escuelas: informe técnico n°4: serie de informes técnicos en obesidad infantil
    Regulation of food sales in the perimeter of schools: technical report nº4: technical report series on childhood obesity

    Année de publication: 2019

    ANTECEDENTES Y OBJETIVO El sobrepeso comprende un problema de salud a nivel global. Al mirar las tendencias en la población infantil, el último reporte de salud pública de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos sobre el país, estima que casi un 45% de los niños y niñas chilenos tienen obesidad o sobrepeso, lo que supera al 25% promedio que presentan los países miembros. El presente informe tiene como objetivo evaluar la regulación de la venta de alimentos en perímetros escolares en función de reducir la obesidad, y de esta manera informar a las autoridades sobre las distintas estrategias efectivas que abordan la obesidad infantil. METODOLOGÍA Se formuló una estrategia de búsqueda para recuperar revisiones sistemáticas en las bases de datos Medline y Embase, en marzo de 2019. Se construyó una matriz de evidencia en Epistemonikos con el objetivo de encontrar literatura adicional. Se utilizó la metodología de certeza de la evidencia GRADE. Se incluyen evaluaciones de regulaciones de la venta de alimentos dentro y en las proximidades de establecimientos educacionales, y regulaciones de máquinas dispensadoras. Se excluyen intervenciones que no tengan el carácter de regulatorio (por ej. consejerías para cambiar los productos que venden por otros más sanos), además de intervenciones combinadas con otras estrategias (por ej educación nutricional). RESULTADOS Se recuperaron 8 revisiones sistemáticas y 5 estudios observacionales, de los cuales se obtuvieron los siguientes resultados: -No se encontró evidencia de iniciativas regulatorias en los perímetros de establecimientos educacionales. -Es incierto si la regulación de la venta de alimentos en establecimientos educacionales o sus alrededores modifica las compras o ventas efectuadas, el IMC de niños y adolescentes, o si modifica la ingesta calórica, de grasas, snacks, bebidas azucaradas o frutas, jugos y verduras. La certeza en la evidencia es muy baja.

    Plus Similaires