¿Qué instrumentos de evaluación se han aplicado para la pesquisa del Retraso del Desarrollo Psicomotor en población infantil de 0 a 5 años?: síntesis rápida de evidencia
Année de publication: 2020
ANTECEDENTES Y OBJETIVO
En el contexto actual de pandemia por el SARS-CoV-2, el Departamento de Ciclo Vital requiere continuar con la Evaluación del Desarrollo Psicomotor (DSM) de los niños y niñas del país, como parte de los controles de salud infantil en la Atención Primaria de Salud.
Debido a esto el Departamento de Ciclo Vital solicita el desarrollo de una síntesis de evidencia con el objetivo de identificar herramientas que tengan como objetivo evaluar el DSM y conocer si es que son aplicables a distancia, además de conocer sus principales características. Ayudando de esta manera a la toma de decisiones.
METODOLOGÍA
Utilizando estrategias de búsqueda se trabajó en 5 bases de datos, con el objetivo de identificar revisiones sistemáticas que abordaran la pregunta formulada. Como las revisiones sistemáticas no siempre reportaron adecuadamente los resultados presentados, se extrajeron los datos de los estudios primarios contemplados en estas revisiones.
Se incluyeron herramientas que evaluaran las dimensiones de lenguaje, motricidad, coordinación y social, también herramientas que evaluaran habilidades sociales, conductuales y cognitivas, publicadas en cualquier idioma y fecha de publicación. Se excluyeron herramientas destinadas a detectar autismo u otros trastornos, habilidades motoras orales, retrasos primarios del habla, participación en niños y memoria operativa.
RESULTADOS
Se utilizaron 13 revisiones sistemáticas, de las cuales se obtuvieron los siguientes resultados:
-Las herramientas encontradas tienen como objetivo general ser aplicadas en poblaciones sanas para detectar de manera temprana posibles riesgos y/o retrasos en el desarrollo infantil.
-Se identificaron 57 herramientas para evaluar el DSM del niño y niña.