Año de publicación: 2013
ANTECEDENTES:
En el marco de la Ley Ricarte Soto (Ley N°20.850), que establece el proceso destinado a determinar los diagnósticos y tratamientos de alto costo con Sistema de Protección Financiera, se realizó el siguiente informe.
Este informe evaluó abatacept, certolizumab, infliximab, ixekizumab, tofacitinib citrato y ustekinumab para personas con artritis psoriásica (APs) que no responden a los fármacos antirreumáticos modificadores de la enfermedad (FARMEs).
METODOLOGÍA:
Los informes de evaluación científica de la evidencia disponible se componen de cuatro análisis secuenciales, esto significa que si una tecnología sanitaria no cumple con una etapa no se continúa con su evaluación en las próximas etapas. Este informe se compone de 4 secciones con diferentes metodologías. Para la estimación de la “Eficacia y efectividad relativas de los tratamientos” se utilizó la metodología GRADE. Para el “Análisis Económico” se realizó una búsqueda de la literatura de evaluaciones económicas de los tratamientos abatacept, certolizumab, ixekizumab, tofacitinib citrato y ustekinumab para artritis psoriásica y precio máximo industrial, estimación de costo anual por paciente e impacto presupuestario. Para el análisis de “Implementación y efectos en las redes asistenciales”, un equipo de expertos evaluó la capacidad de la red asistencial para otorgar la tecnología sanitaria según sus requerimientos. Por último, se evaluaron las “Repercusiones éticas jurídicas y sociales”.
RESULTADOS:
Abatacept:
Mortalidad: Desenlace no reportado en la evidencia identificada.
Calidad de vida:
Obtiene una respuesta inadecuada a un tratamiento previo con FARMEs incluyendo metotrexato, y que no requieran tratamiento sistémico adicional para las lesiones cutáneas psoriásicas, aumenta la calidad de vida.
Mejoría de los síntomas:
Obtiene una respuesta inadecuada a un tratamiento previo con FARMEs incluyendo metotrexato, y que no requieran tratamiento sistémico adicional para las lesiones cutáneas psoriásicas, aumenta en gran medida la mejoría de síntomas.
Efectos adversos serios:
Obtiene una respuesta inadecuada a un tratamiento previo con un FARMEs incluyendo metotrexato, y que no requieran tratamiento sistémico adicional para las lesiones cutáneas psoriásicas, no tiene un efecto sobre los eventos adversos serios.
Certolizumab:
Mortalidad: Desenlace no reportado en la evidencia identificada.
Calidad de vida:
Desenlace no reportado en la evidencia identificada.
Mejoría de los síntomas:
Obtiene una respuesta previa al tratamiento con FARMEs haya sido inadecuada, aumenta la mejoría de los síntomas en gran medida.
Disminución de la severidad de artritis psoriásica:
La respuesta previa al tratamiento con FARMEs haya sido inadecuada, disminuye la severidad de los síntomas en gran medida.
Eventos adversos serios:
La respuesta previa al tratamiento con FARMEs haya sido inadecuada, aumenta levemente los eventos adversos serios.
Infliximab:
Mortalidad: Desenlace no reportado en la evidencia identificada.
Calidad de vida:
Su uso no tiene efecto sobre la calidad de vida en comparación a no usarlo.
Síntomas:
Su uso aumenta en gran medida la mejoría de los síntomas.
Efectos adversos serios:
No se observó un aumento de eventos adversos serios.
Ixekizumab:
Mortalidad: Desenlace no reportado en la evidencia identificada.
Calidad de vida:
La respuesta previa al tratamiento con FARMEs haya sido inadecuada, mejora la calidad de vida.
Mejoría de los síntomas:
La respuesta previa al tratamiento con FARMEs haya sido inadecuada, aumenta en gran medida la mejoría de los síntomas.
Eventos adversos serios:
La respuesta previa al tratamiento con FARMEs haya sido inadecuada, no tiene un efecto sobre los eventos adversos.
Tofacitinib citrato:
Mortalidad: Desenlace no reportado en la evidencia identificada.
Calidad de vida:
Obtiene una respuesta inadecuada o que han sido intolerantes a un tratamiento previo con un FARME, aumenta levemente la calidad de vida.
Mejoría de los síntomas:
Obtiene una respuesta inadecuada o que han sido intolerantes a un tratamiento previo con un FARME, aumenta en gran medida la mejoría de los síntomas.
Eventos adversos serios:
Obtiene una respuesta inadecuada o que han sido intolerantes a un tratamiento previo con un FARME, no tiene un efecto sobre los eventos adversos serios.
Ustekinumab:
Mortalidad: Desenlace no reportado en la evidencia identificada.
Calidad de vida:
Obtiene una respuesta inadecuada o que han sido intolerantes a un tratamiento previo con un FARME, aumenta levemente la calidad de vida.
Mejoría de los síntomas:
Obtiene una respuesta a tratamientos previos no biológicos con FARME ha sido inadecuada, aumenta la mejoría de los síntomas en gran medida.
Efectos adversos serios:
Obtiene una respuesta inadecuada o que han sido intolerantes a un tratamiento previo con un FARME, aumenta levemente los eventos adversos serios.
ANÁLISIS ECONÓMICO:
El impacto presupuestario asciende de $1.283.617 a $13.038.932 el primer año. El precio máximo industrial oscila entre $114.241 y $1.808.100 y el costo anual para la persona es de $9.531.063 a $18.642.540 para el primer año.
IMPLEMENTACIÓN Y EFECTOS EN LAS REDES SOCIALES:
La factibilidad de implementación de las tecnologías sanitarias fue evaluada por Redes Asistenciales, mediante la evaluación de recursos humanos, tecnologías u otros.
REPERCUSIONES ÉTICAS JURÍDICAS Y SOCIALES:
Existen conflictos de intereses. En las repercusiones sociales, quienes son tratados, mejoran su calidad de vida, sin aumento o con mínimos efectos adversos. Los fármacos son una ampliación de la actual cobertura. En las repercusiones jurídicas, no existen casos relacionados con el medicamento Tofacitinib para el tratamiento de la Artritis Psoriásica, ni en acuerdos extracontractuales, arbitrajes ni ante tribunales en Chile.