Documento Marco: Escuela de Gobierno en Salud Pública
                                Publication year:                                 
                            
                                                            
                                            El presente Documento Marco tiene como antecedente inmediato la relatoría que recogió los aspectos sustantivos de los  acuerdos alcanzados en la  Reunión de Trabajo realizada en  Maldonado los días 12 y 13 de julio de 2012. De la misma participaron representantes del más  alto nivel del Ministerio de Salud Pública, la UDELAR, el BPS y la OPS /OMS en Uruguay.  
Estas jornadas dieron continuidad a los avances efectuados en la reunión realizada los días 28  y 29 de febrero del presente año en el departamento de Colonia (Hotel Nirvana) partiendo de  los términos de referencia que tanto en plano conceptual como instrumental aportó la OPS ‐  URU en el Documento “USINA DE IDEAS: Proyecto de Escuela de Salud Publica/Escuela de  Gobierno en Salud y Programa de Posgrado strictu sensu – Maestrías Profesional y Académica  y Doctorado en Salud Colectiva en Uruguay”. 
También  han  sido  elementos  contributivos  del  proceso  de  elaboración  los  documentos  “Proyecto Escuela de Salud Pública/Colectiva en Uruguay. Aporte de la DIGESNIS para la Usina  de ideas”, el “Proyecto: Instituto de Salud Pública (Documento Preliminar)”, elaborado a partir  de los avances de la Reunión de febrero en Colonia, y “Análisis de viabilidad del desarrollo de  una Escuela de Salud Pública – Escuela de Gobierno en Salud”, elaborado por Ignacio Martínez  Millán de la Escuela Andaluza de Salud Pública. 
Es un elemento común a estos antecedentes documentales la constatación de la prioridad de  generar una respuesta urgente a la necesidad de contar con una masa crítica de profesionales  de  salud  pública  y  gestión  de  servicios  de  salud,  con  capacidad  de  respuesta  ante  las  necesidades que el proceso de consolidación del Sistema Nacional Integrado de Salud y de  modernización plantean al sector salud, en un momento histórico de transformación. 
En  la medida que ha surgido del trabajo,  la síntesis y los acuerdos entre organizaciones y  actores calificados, han configurado un conjunto de insumos sustanciales para la elaboración  de este 1º BORRADOR del Documento Marco de la Escuela de Gobierno en Salud Pública y  para el establecimiento de un plan de trabajo y el cronograma para la implementación de su  primera etapa de funcionamiento (2012‐2014).