Com a expansão do registro de literatura gris (literatura não convencional) na área de RHS na América Latina e Caribe, este espaço foi criado para acesso rápido a publicações de interesse da Rede de Observatórios de Recursos Humanos em Saúde, onde você encontrará relatórios, guias, políticas e outras publicações técnicas e científicas com a possibilidade de utilizar filtros por tópico, ano de publicação, país, idioma, entre outros.

 

Interface de busca que permite a recuperação de documentos indexados do Repositório de Recursos Humanos em Saúde.

Resultados: 86

Ampliação do acesso e mudança de modelo: experiência a partir do Programa Mais Médicos

Interface (Botucatu, Online); 21 (supl.1), 2017
Em resposta às demandas da população e de prefeitos municipais por ampliação do acesso à atenção médica, o Governo Federal lançou no ano de 2013 o Programa Mais Médicos. Entre outros objetivos estruturantes, esse programa promoveu a provisão emergencial de médicos. Este artigo, ao apresentar...

Medición de las metas regionales de recursos humanos en los laboratorios de la red regional para Centroamérica y República Dominicana. Informe técnico

Los cinco desafíos de Toronto fueron el resultado de un compromiso acordado por todos los países de América en el 2005 para dar alta visibilidad al recurso humano en salud como gestor de las reformas sanitarias. En el caso de Centroamérica, los procesos seguidos permitieron, en primer lugar, organi...

Manual del profesor para incorporar el eje de ética en la carrera de medicina de la Universidad de El Salvador

INTRODUCCIÓN: El presente manual contribuye a uno de los ideales del modelo educativo y políticas y lineamientos curriculares que impulsa la Universidad de El Salvador (UES), a través de la Vicerrectoría Académica, como un esfuerzo por fortalecer la formación académico-científica vinculada al des...

Manual del profesor para incorporar el eje de investigación en la carrera de medicina de la Universidad de El Salvador

El manual que aquí se ofrece a los profesores de la Carrera de Medicina, es el resultado de un magno esfuerzo colectivo, como aporte al desarrollo científico en el proceso formativo de los futuros médicos. Desde el año 1882, en que se describe el primer plan curricular de la carrera de medicina, hast...

Manual del profesor para incorporar el eje de atención primaria en salud en la carrera de medicina de la Universidad de El Salvador

Con la divulgación de este manual se intenta entusiasmar a los profesores responsables de la formación médica, para que se sumen al esfuerzo de una educación que contribuya al fortalecimiento de competencias, que den respuesta a las demandas de un escenario de educación integral con énfasis en el p...

Evaluación de percepción de competencias de trabajadores respecto del Modelo Integral de Atención en Salud

Resumen Introducción: Santander es pionero en atención primaria y lidera la implementación del nuevo Modelo Integral de Atención en Salud (MIAS) en Colombia. Este proceso requiere fortalecer las competencias del recurso humano encargado de atender los usuarios del sistema de salud. Objetivo: Iden...