Com a expansão do registro de literatura gris (literatura não convencional) na área de RHS na América Latina e Caribe, este espaço foi criado para acesso rápido a publicações de interesse da Rede de Observatórios de Recursos Humanos em Saúde, onde você encontrará relatórios, guias, políticas e outras publicações técnicas e científicas com a possibilidade de utilizar filtros por tópico, ano de publicação, país, idioma, entre outros.

 

Interface de busca que permite a recuperação de documentos indexados do Repositório de Recursos Humanos em Saúde.

Resultados: 704

Core Data Human Resources for Health: Stocks and Flows – Education – Management. Montserrat 2011. Tracking Regional Goals for Human Resources for Health: A Shared Commitment

In its 2006 annual report, the World Health Organization (WHO) described the Human Resources for Health (HRH) situation among its 192 member states. This report recognized the widely varying data availability, with many non-OECD nations having limited access to information on their health workforce. Nati...

Manual de seguimiento y evaluación de los recursos humanos para la salud: con aplicaciones especiales para los países de ingresos bajos y medianos

Hoy día es evidente que, en muchos países de ingresos bajos y medianos, alcanzar las metas más importantes de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, y en concreto las relativas a la salud, exige aumentar considerablemente el número de trabajadores sanitarios. Se calcula que faltan en el mundo unos ...

Handbook for Measurement and Monitoring Indicators of the Regional Goals for Human Resources for Health: A Shared Commitment

The purpose of the handbook is to provide a standardized reference document for countries of the Region that clarifies the terms and parameters of each of the twenty goals of PAHO’s Resolution CSP27/10, “Regional Goals for Human Resources for Health (HRH) 2007-2015,”in order that they may be consis...

Perú: Estadística de la migración internacional de peruanos, 1990-2008

El mundo entero está en un período de observación, elaboración de estrategias y formulación de políticas para hacerle frente a la crisis económica-financiera y la amenaza de recesión mundial. Para los países de origen de la migración, existe una preocupación adicional a la crisis que guarda re...

Investigación cualitativa sobre facilitadores y obstáculos socioculturales para la radicación de los profesionales médicos en el interior del país

INTRODUCCIÓN: El Equipo Investigador se conforma fundamentalmente por integrantes de la Unidad de Sociología de la Salud (USS) del Departamento de Medicina Preventiva y Social (DMPyS) de la Facultad de Medicina (FMED). La USS da inicio a sus actividades en abril del 2008, siendo un espacio que recoge ...

Proyecto de recursos humanos para la salud en colaboración con la Unidad de Gestión del Conocimiento y Comunicación. Propuesta: modelo de la clínica virtual docente. Campus Virtual de Salud Pública

La renovación de la APS demanda de servicios de salud de calidad con equipos multidisciplinarios competentes que respondan a las necesidades actuales, acorde con las políticas sanitarias, en particular las relacionadas con la calidad y pertinencia de sus recursos humanos en salud. El número crec...

Estrategia de cooperación para la Segunda Medición de Metas Regionales y Análisis de Políticas de Recursos Humanos para la Salud

En la última década, la mayoría de los países de la región han orientado sus esfuerzos hacia el fortalecimiento de los sistemas de protección social y la cobertura universal de los servicios de salud. En este contexto, privilegiar el desarrollo de la Atención Primaria y procurar la mejor disponibi...

Proyecto de recursos humanos para la salud en colaboración con la Unidad de Gestión del Conocimiento y Comunicación. Propuesta de piloto: clínica virtual docente

El Campus Virtual de Salud Pública a través del proyecto de la Clínica Virtual Docente (CVD) tiene como propósito fortalecer las competencias clínicas de los equipos de salud familiar y comunitaria en áreas indígenas y de difícil acceso en la región de las Américas. El proyecto de la CVD requi...

La centralidad de la APS y el componente social en la formación y acreditación de los recursos humanos en salud

Constituye un interés particular para la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) la posibilidad de poner nuevamente a consideración la centralidad de la propuesta de los Sistemas de Salud basados en la Atención Primaria de la Salud (APS) en los lineamientos de la formación y también, en aqu...

Políticas de recursos humanos de salud

A través de los siguientes lineamientos estratégicos de la Política de Recursos Humanos de Salud, se busca disponer del personal requerido para satisfacer las necesidades de salud de la población, suficiente en cantidad, competente y comprometido con los objetivos sanitarios del país, a través del ...