Com a expansão do registro de literatura gris (literatura não convencional) na área de RHS na América Latina e Caribe, este espaço foi criado para acesso rápido a publicações de interesse da Rede de Observatórios de Recursos Humanos em Saúde, onde você encontrará relatórios, guias, políticas e outras publicações técnicas e científicas com a possibilidade de utilizar filtros por tópico, ano de publicação, país, idioma, entre outros.

 

Interface de busca que permite a recuperação de documentos indexados do Repositório de Recursos Humanos em Saúde.

Resultados: 23

Preparación pedagógica de los profesores de la carrera de Licenciatura en Enfermería en la elaboración de instrumentos evaluativos

Introducción: resulta una exigencia social de primer orden, en relación con los procesos formativos, valorar una capacitación pedagógica del claustro profesoral pensada en términos de las competencias docentes que tienen que caracterizar al profesor, para el desempeño de una docencia comprometida c...

Desempeño del tutor en la formación del médico general

Introducción: la tutoría es una práctica reconocida desde la antigüedad que ha tenido gran relevancia a través de los tiempos y como función del profesor universitario se puede evidenciar desde el surgimiento de la Universidad. Objetivo: caracterizar la preparación del tutor en el proceso de forma...

El profesor tutor en la Carrera de Enfermería

Introducción: las universidades médicas cubanas enfrentan el reto de formar especialistas en enfermería en un nuevo modelo pedagógico, fundamentado en una fuerte vinculación estudio - trabajo, que necesita desarrollar una tutoría integradora de los componentes académico, laboral e investigativo de...

Estrategias curriculares en la Carrera de Enfermería: su implementación en Pinar del Río, 2009

Con el rediseño de los planes de estudio en la Carrera de Enfermería se implementan las estrategias curriculares a desarrollar en función de la formación integral de nuestros egresados, se realizó un estudio descriptivo longitudinal y de intervención, con el fin de valorar el cumplimiento de las Es...

Proceso docente educativo en la carrera de enfermería Facultad de Ciencias Médicas. Pinar del Río, 1982-2006

En 1982 se inició la docencia en Licenciatura en Enfermería en nuestra provincia, por lo que se realizó un trabajo para valorar el comportamiento del Proceso Docente Educativo en la carrera hasta el 2006, a través de un estudio descriptivo y longitudinal del universo de estudiantes que han cursado es...

El profesor en la formación de valores. Carrera Licenciatura en Enfermería. Septiembre-Diciembre 2006

La educación es un derecho humano y a la vez un proceso indispensable para la construcción de un desarrollo humano sostenible. Por esa razón, la educación está llamada a desarrollar el sentido creativo, a promover valores culturales universales y a desarrollar la conciencia de las responsabilidades ...

Evaluación y capacitación del personal de Enfermería. Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos

Introducción: La disposición y preparación del personal de enfermería es uno de los aspectos fundamentales en las Unidades de Cuidados Intensivos Pediátricos. Objetivo: Evaluar el grado de competencia y desempeño de enfermeros en la Terapia Pediátrica en relación a técnicas de Abordajes Vascular...

Contribuciones del Nuevo Modelo Pedagógico de enfermería para la carrera

Av. enferm; 32 (2), 2014
El surgimiento de los planes de formación emergente en la capital cubana, en el año 2000 para técnicos en enfermería, exigió un redimensionamiento de la enseñanza técnica en la profesión. En el curso 2003-2004 surge el Nuevo Modelo Pedagógico (NMP) para la Licenciatura en Enfermería, en funció...

Los modos de actuación profesional y su papel en la formación del médico

Edumecentro; 6 (2), 2014
Fundamento: la formación del médico requiere la concreción pedagógica de los modos de actuación profesional, que darán respuesta al encargo social del país. Objetivo: fundamentar el significado y papel que tienen los modos de actuación profesional en el proceso formativo del médico cubano, sus i...

Diagnóstico del nivel de preparación de los tutores de la carrera Licenciatura en Enfermería

Edumecentro; 5 (1), 2013
Se realizó una investigación descriptiva transversal con el propósito de diagnosticar el nivel de preparación pedagógica de los tutores en la carrera Licenciatura en Enfermería de Sagua la Grande, a partir de la existencia de insuficiencias en el desempeño de los tutores en el asesoramiento de las...