Introducción: La reflexión conjunta de estudiantes y docentes acerca de los procesos y factores involucrados tanto en el aprendizaje como en la enseñanza y evaluación, logrará mayores niveles de entendimiento a partir del intercambio de ideas, valoraciones y percepciones que se generan entre los dis...
Introducción: El proceso de evaluación en las especialidades médicas es fundamentalmente cualitativo, de verificación de evidencias del desempeño para garantizar una adecuada formación profesional. El Programa de la especialidad de Ginecología y Obstetricia en Cuba, se ha enriquecido con nuevos co...
Introducción: Las instituciones de educación superior que forman recursos humanos para la salud, se esfuerzan por perfeccionar los perfiles de egreso en armonía con las necesidades de la población. Mientras, se incrementan los cuestionamientos a la calidad académica, como producto de las relaciones ...
Introducción: En este milenio la tendencia mundial en la Educación Superior, es la integración científica y tecnológica que permite la gestión académica de todos los actores que intervienen en el proceso docente educativo, asistidos por las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC...
Introducción: la formación profesional en Chile ha evidenciado un explosivo crecimiento aunque, con rezago en el área de la salud en razón de especificidades intrínsecas. Objetivos: explorar su repercusión en los procesos de formación, titulación y empleabilidad en carreras tradicionales como Med...
Desde la perspectiva de la calidad en educación, la evaluación docente es una piedra angular que posibilita la mejora de los procesos formulados en las políticas educativas. Aunque se le ha concedido un rol operativo como mecanismo de medición, control, homogenización e influenciado por las polític...
Introducción: la práctica preprofesional ocupa el último curso de la Licenciatura en Enfermería. Contribuye a la educación y entrenamiento final del futuro egresado, lo que permite el desarrollo de habilidades relacionadas con la práctica de enfermería. Objetivo: elaborar una guía de ejercicios i...
Introducción: la gestión de la calidad universitaria plantea la necesidad de um nuevo proceso educativo, fundamentado en los principios de excelencia, calidad y pertinencia, lo cual implica que la Educación Superior debe ser perfeccionada em concordancia con la exigencia externa de la sociedad a que c...
Se realizó un estudio, donde se aplicó un pre-experimento desde las Ciencias Pedagógicas, que nos permitió comparar los resultados de dos pruebas de desempeño realizadas a una muestra de profesionales de la Enfermería, de los hospitales clínicos quirúrgicos y especializados del segundo y tercer n...
La Universidad de Ciencias Médicas Cubana tiene por encargo social la formación, superación y recalificación de los profesionales de la salud. La Universidad Virtual de Salud de Cuba (UVS), desde sus inicios, ha dado respuesta a los retos impuestos por el desarrollo de la educación médica y la inse...