El documento está destinado a decisores gubernamentales, gestores públicos, referentes académicos, de organizaciones internacionales, de la sociedad civil, y público en general que tengan interés en los procesos de instalación y formulación de políticas públicas en el campo de la salud sexual y ...
Oizerovich, Silvia;
Perrota, Gabriela;
Meneghetti, Marianela;
Nazur Pedrido, Victoria;
Sappa, Stella Maris;
Karagueuzian, Cecilia;
Leone, Constanza;
Azcárate, Luciana;
Fagiioli, Rubí;
Suarez, Natalia;
Musacchio, Ofelia.
Los derechos sexuales y los derechos reproductivos están garantizados en nuestro país por un amplio
marco legal que tiene como base la Constitución Nacional, el Código Civil y Comercial y el Código
Penal, como pilares fundamentales sobre los que se apoyan las leyes nacionales y provinciales.
Por otr...
Luciana Azcárate, Luciana;
Comas, Alicia;
García, Diego;
García, Verónica;
Haddad, Yamila;
Karagueuzian, Cecilia Alejandra;
Leone, Constanza;
Lynn, Camila;
Meneguetti , Marianela;
Miculitzki, Tali;
Musacchio, Ofelia.
Este Kit de herramientas lúdicas y didácticas para la realización de talleres en saludsexual y salud reproductiva surgió de un trabajo conjunto en el que participaron integrantesde equipos de salud de todas las jurisdicciones del país, referentes provincialesde los Programas de Salud Sexual y Salud ...
En el año 2014, a partir del ingreso del implante subdermico al país, se amplía la canasta de insumos anticonceptivos del entonces PNSSyR y se incorpora este insumo con el objetivo de disminuir el embarazo no intencional en la adolescencia y, particularmente, su repotencia. Dentro de sus beneficios se...
La consejería es un modelo de atención centrado en las personas usuarias. Tiene como objetivo principal fortalecer la autonomía para la toma de decisiones sobre su salud sexual y su salud reproductiva de manera libre, consciente e informada. El propósito de este cuadernillo es invitar a los equipos d...
Los derechos de toda persona a la paternidad y a la maternidad y a formar unafamilia, y a la atención de la salud sexual y la salud reproductiva como parte delos derechos humanos están reconocidos en nuestro país por la Constitución Nacional,Tratados Internacionales y diversas leyes. Entre ellas, la ...
La consulta al sistema de salud de mujeres que se encuentran cursando un aborto es decir, una interrupción espontánea o inducida del embarazo antes de la viabilidad fetal, encualquiera de sus variantes clínicas es unasituación frecuente y su atención forma partede la práctica diaria de las/los int...
La Ley Nacional No 25.673/02 a través de la cual se creó el Programa Nacional deSalud Sexual y Procreación Responsable establece, entre otras cosas, la responsabilidaddel Estado de garantizar el derecho de toda persona a disponer y elegirel método anticonceptivo de su preferencia.La Anticoncepción H...
El Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable tiene comopropósitos promover la igualdad de derechos, la equidad y la justicia social. Coneste fin el Programa se ha propuesto mejorar el acceso a servicios integrales desalud sexual y reproductiva en un marco de respeto de los derechos se...
El propósito de este cuadernillo es invitar a los equipos de salud a crear o fortalecerespacios de consejería integral en salud sexual y salud reproductiva en suslugares de trabajo, teniendo en cuenta sus contextos particulares y partiendo delos recursos existentes.La consejería es un modelo de atenci...