Bases Neurales de la Memoria Autobiográfica

    Año de publicación: 2006

    El objetivo principal de este trabajo fue diseñar una nueva forma de evaluar la memoria episódica asociada directamente con el funcionamiento habitual de los sujetos en su vida cotidiana. Los tests clásicos no resultan ser lo suficientemente sensibles para el diagnostico de déficits específicos que resultan en la queja de memoria del paciente, así que decidimos aplicar evaluaciones que capturen mecanismos mas complejos mas relacionados con los mecanismos que se ponen en juego cuando el sujeto interactúa dentro de su contexto habitual, es decir, tests "ecológicos" de memoria episódica. En función de lo anteriormente planteado fue necesario adaptar los tests AI y de eventos famosos. Decidimos primero aplicarlo sobre un grupo de sujetos normales. Los resultados reflejan los mecanismos usualmente implicados en la evocación episódica. Como es esperable según la teoría de evocación de memorias, los recuerdos remotos tienden a descontextualizarse perdiendo de este modo su naturaleza episódica. En el grupo control observamos un menor número de núcleos episódicos en memorias remotas que sin duda se marcará más si aumentamos la cantidad de sujetos del grupo. Concluimos que los tests poseen un potencial excepcional para la aplicación a la clínica de la memoria habiendo mostrado que capturan perfiles que la batería cognitiva completa no captura y que pueden medir estrictamente facetas de la evocación relacionadas estrictamente con la memoria episódica. A partir de estos progresos, nuestro próximo experimento incluyendo más pacientes con disfunción cerebral nos permitirá discutir en mayor profundidad los modelos actuales de funcionamiento de la memoria autobiografica

    Más Relacionados