Creación de un modelo de registro de trauma: epidemiología, incidencia y desarrollo de programas de prevención dirigidos

    Año de publicación: 2005

    Este es un proyecto a mediano y largo plazo que incluye dos etapas. El objetivo final es el de disminuir el impacto social y económico que produce el trauma ya que al afectar a la franja etaria "económicamente activa" produce grandes pérdidas económicas al generar gran cantidad de años de vida potencialmente productivos perdidos, transformando la pirámide de población en una cada vez más longeva, típica de los países en desarrollo. Para lograrlo debe conocerse una serie de variables entre las cuales se incluye indefectiblemente un "estado de conocimiento del problema". No existe otra manera de lograr un diagnóstico de situación si no hay registro de los hechos. Es por ello que la primera etapa incluyó la creación de un modelo de registro de pacientes traumatizados aplicable en nuestro medio y que pueda ser copiado por cualquier Centro de Atención del país. Luego se realizó la recolección de los datos mediante el llenado manual de la planilla a través de la información solicitada al médico que actuó en la escena y los datos obtenidos de la atención intrahospitalaria. Por último se seleccionaron aquellos que cumplían con los criterios de fichado de pacientes traumatizados graves (objeto de nuestro estudio) y se realizó el estudio epidemiológico y estadístico de las variables a estudiar.

    Más Relacionados