Significación Pronóstica del Sistema Fibrinolítico en la Cardiopatía Isquémica

    Año de publicación: 2005

    El presente protocolo tiene como objetivos:

    Determinar si existe correlación entre la alteración de la actividad fibrinolítica y los niveles de gravedad de cardiopatía isquémica (CI) y/o los factores de riesgo y/o los mecanismos fisiopatológicos de la CI. Determinar si los niveles plasmáticos de PAI1 (actividad ), son predictores de la evolución de los pacientes con CI aguda, subaguda y/o crónica. Evaluar la correlación PAI1 y , la evolución clínica y la medicación empleada en el tratamiento de la CI Introducción: Losinhibidores del activador del plasminógeno( PAIs 1y2) son glicoproteinas o serinoproteasas que inhiben a los Activadores del Plasminógeno Se han observado niveles elevados de PAI 1 en Infarto Agudo de Miocardio (IAM).

    Materiales y Métodos:

    Se icluyeron pacientes que ingresaron con diagnóstico de enfermadad coronaria aguda o bien aquellos que con ese diagnóstico fueron atendidos en consultorios externos.

    Se registraron :

    factores de riesgo ,edad, sexo, niveles de colesterol, LDL,HDL, Trigicéridos, creatininemia, coagulograma, ecocardiograma,ergometría y cinecoronariografía ,según indicación médica. Se dividió a la muestra en pacientes de alto y bajo riesgo .La actividad de PAI 1 fue evaluada al ingreso al protocolo y a los 90 días mediante kit PAI 1 Actibind (Technoclone -Austria) Se realizó seguimiento por 90 días dividiendo aquellos con evolución favorable y desfavorable.

    Conclusiones:

    No pudieron encontrarse diferencias significativas entre la actividad de PAI 1 entre los pacientes de bajo y alto riesgo(análisis intersujeto). Los pacientes de bajo riesgo presentan una disminución significativa de la actividad del PAI 1 entre el momento agudo y el seguimiento alejado (análisis intrasujeto) , no ocurriendo lo mismo para los de alto riesgoI o de sus factores de riesgo.

    Más Relacionados