Síndrome bronquial obstructivo recurrente: área operativa noreste, sistema provincial de salud de Tucumán

    Año de publicación: 2014

    INTRODUCCIÓN El síndrome bronquial obstructivo (SBO) puede presentarse en forma recidivante, síndrome bronquial obstructivo recurrente (SBOR), constituyendo una patología crónica. OBJETIVOS Determinar la prevalencia y características de la población con SBOR menor de 5 años en 2014, tomando la unidad espacio-población en relación con el área de responsabilidad de los Centros de Atención Primaria (CAPS). MÉTODOS Se realizó un estudio de corte transversal. Se analizaron consultas respiratorias en menores de 5 años. Variable dependiente consultas SBOR. Variables independientes CAPS, internación, peso al nacer, edad, edad gestacional, inmunizaciones. Características de unidades espacio-población: factores identificados en la planilla de ronda de los agentes sanitarios que caractericen el área de responsabilidad del CAPS. RESULTADOS Se analizaron 17 776 registros de consulta respiratorias de 4362 niños menores de 5 años, en el Área Operativa Noreste de Tucumán en 2014. El 33,1% de consultas fueron de SBO y afectaban al 45% de los niños, con recurrencia del 20%. La proporción de SBOR fue superior en menores de 2 años (27,6%). Se observó un ascenso en el número de niños con episodios de SBOR a partir de los 7 meses, con mayor concentración entre los 8 y 26 meses. Entre los casos de SBO, el 14,8% (292) de los menores de 1 año presentaron bronquiolitis y, entre los casos de SBOR, el 65%. En menores de 1 año se duplicaba la chance de presentar SBOR si había antecedentes de bronquiolitis y aumentaba a 1,7 con la internación entre los que enfermaron. Los casos de SBOR ajustados a la población por barrios, en relación con la situación socioeconómica, mostraron mayor prevalencia en los barrios de mayor riesgo. DISCUSIÓN Se hace necesario profundizar el análisis de barreras para el acceso equitativo a la salud y de coberturas asistenciales para poder encontrar la real prevalencia de esta patología.

    Más Relacionados