Modificaciones en las tasas de mortalidad por otras causas diferentes a COVID-19 en ARGENTINA, 2020

    Año de publicación: 2021

    Durante el año 2020 se reorganizaron algunos servicios de salud, disminuyendo los controles de salud y de enfermedades crónicas, que sumado a la enfermedad de COVID-19 pudieron haber aumentado la mortalidad. Con el objetivo de analizar el exceso de mortalidad (EM) por COVID-19 según jurisdicción y por grupo de enfermedades, realizamos un estudio ecológico con fuentes de datos secundaria. Calculamos tasas de mortalidad bruta (TBM) y ajustada por edad (TAE). Para EM, estimamos las defunciones esperadas en 2020 con 2 métodos, SARIMA para las jurisdicciones (provincias y Capital Federal); y P-score para los grupos de enfermedades. Estratificamos por grupo de edad y comparamos con prueba de Chi2 considerando significativo un p<0,05. En Argentina el incremento TAE en 2020 (p<0,05). El primer semestre del 2020 falleció 13% menos persona de las esperadas y en el segundo semestre, el EM en el país fue 11%, destacando Jujuy con 59%. Seis provincias fallecieron menos personas que lo estimado. Las tasas de mortalidad más elevadas fueron por Isquemias cardíacas en los mayores de 60 años, mientras que el EM fue similar en todos los grupos etarios. La diabetes presentó incremento de las TBM con EM anual del 4,6% por encima del IC95% superior (p<0,05%). Hubo disminución de las TBM y el EM en las enfermedades respiratorias agudas en menores de 19 años, en las causas externas y enfermedades cardíacas. La mortalidad en 2020 fue diferente entre los meses y en las juridificaciones, encontrando marcadas diferencias con la media nacional. Algunas enfermedades presentaron disminución del EM, mientras que las relacionadas con descompensación aguda como isquemias cardíacas y diabetes, aumentaron en los mismos meses de mayor mortalidad por COVID-19. Este trabajo aporta evidencia de la importancia en la salud pública de la planificación estratégica de los recursos de salud según las características de cada provincia y el impacto de las medidas tomadas.

    Más Relacionados