Interconsultas referidas a Salud Mental en contexto de pandemia por COVID-19

    Año de publicación: 2021

    La pandemia por COVID-19 tuvo un impacto considerable en la organización del sistema de salud en su conjunto y en particular en los servicios de salud mental. En el marco de lasinstituciones polivalentes, cobra importancia el funcionamiento del dispositivo deinterconsulta en tanto sistema habitual de relación entre los diferentes servicios hospitalarios. El objetivo de este estudio fue analizar las interconsultas referidas al área de salud mental por parte de los servicios abocados a la atención de COVID-19 del Hospital Domingo Funes de la provincia de Córdoba y las respuestas implementadas en el periodo de marzo 2020 a marzo 2022. La investigación se inscribe dentro de las estrategias metodológicas de alcance cualitativo, utilizando un diseño emergente de tipo comprensivo interpretativo. Los instrumentos de recolección de información fueron fichas de registro institucional y entrevistas en profundidad a profesionales del nosocomio. La muestra estuvo conformada por profesionales que se desempeñaron en áreas de atención a COVID y en el área de salud mental. Finalmente, se implementó un análisis de contenido de la información recogida. Los resultados sugieren que la focalización de la atención en salud en pandemia implicó la consecuente modificación de los abordajes de salud mental. La interconsulta en salud mental se ha presentado como una intervención oportuna y necesaria para dar respuesta a las diferentes expresiones singulares de sufrimiento psíquico en contexto de pandemia por COVID-19.

    Más Relacionados