Enfermedad renal crónica: diagnóstico temprano

    Año de publicación: 2016

    INTRODUCCIÓN La Enfermedad Renal Crónica (ERC) define a un conjunto de enfermedades heterogéneas que afectan la estructura y función renal. Asintomática en estadios iniciales conduce a la insuficiencia renal crónica, siendo causa prematura de morbimortalidad cardiovascular (CV). OBJETIVO Detección precoz de la ERC en individuos aparentemente sanos y con factores de riesgo CV, empleando marcadores bioquímicos tempranos de lesión y función renal. MÉTODOS Se desarrolló un estudio observacional, analítico y prospectivo en 73 voluntarios de ambos sexos, de 20 a 70 años de edad. Historias clínicas, parámetros antropométricos y presión arterial, fueron evaluados. Se realizaron las siguientes determinaciones; creatinina, método enzimático (CrE) y cinético (CrC), estimándose la filtración glomerular (FGe) con CKD-EPI y MDRD-4, lipocalina asociada a la gelatinasa de neutrófilos (NGAL) sérica y urinaria por ELISA, creatinina urinaria (CrC-U) y albuminuria (Au), entre otras determinaciones. RESULTADOS El promedio de edad fue 43±15 años. El 7% padecía diabetes mellitus. El 35% de las mujeres manifestaron hábito de fumar, 53% presentaron sobrepeso y el 23% hipertensión. En los hombres el tabaquismo fue de 27%, el sobrepeso 83% y 50% hipertensión. Según criterios KDIGO 2012 se estadificó como riesgo bajo el 87% (G1A1 y G2A1), 12% con riesgo moderado (G1A2 y G2A2) y sólo un paciente con riesgo alto (G3aA2). NGAL sérica mostró diferencias en las distintas categorías. En el grupo de bajo riesgo, se evidenció pacientes con valores extremos, todos con más de un factor de riesgo, siendo común el sobrepeso. DISCUSIÓN La detección y estadificación de pacientes asintomáticos con factores de riesgos modificables, en estadios tempranos potencialmente reversibles, permitirá implementar acciones que retrasen la progresión a estadios finales y las complicaciones cardiovasculares asociadas

    Más Relacionados