Modelado de conductas adaptativas y funcionales en niños y jóvenes con discapacidad intelectual por medio de instrucciones por video

    Año de publicación: 2017

    INTRODUCCIÓN La discapacidad intelectual es un trastorno del neurodesarrollo que se caracteriza por deficiencia en las funciones intelectuales y en el comportamiento adaptativo. Actualmente este último ha cobrado cierto predominio a la hora de reflexionar sobre las intervenciones más adecuadas para esta población. OBJETIVO El presente estudio buscó evaluar los efectos de intervenciones de modelado bajo medios digitales, con el objetivo de aumentar y mejorar las destrezas adaptativas de los participantes. MÉTODO Se confeccionaron dos grupos de 20 niños y jóvenes entre 7 y 15 años que cuentan con el diagnóstico de discapacidad intelectual y se evaluaron las habilidades adaptativas de cada uno de ellos. El grupo cuasi-experimental fue expuesto a diferentes videos para el desarrollo de las habilidades adaptativas; que fueron planificadas de acuerdo a la evaluación realizada previamente. Mientras que el grupo de cuasi-control no recibirá estos estímulos. Finalmente se evaluaron nuevamente las habilidades adaptativas y se realizó un análisis estadístico de medidas repetidas. RESULTADOS Estadísticamente no se observaron diferencias significativas pre y post-intervención; cualitativamente, se observó que los participantes se encontraban motivados en la realización de las actividades solicitada, a su vez, requerían de un entrenamiento previo o preparación de la actividad mediante el modelado en vivo e instrucciones para poder seguir el modelado de los videos. DISCUSIÓN La utilización de dispositivos tecnológicos resulta un instrumento motivador para los niños y jóvenes con discapacidad intelectual, sin embargo, en el lapso de intervención no se observaron cambios significativos en la adquisición de nuevas habilidades adaptativas

    Más Relacionados