Evaluación, análisis y propuestas para el fortalecimiento de la formación en ética de la investigación para investigadores clínicos y comités de ética

    Año de publicación: 2017

    INTRODUCCIÓN Para la realización de investigaciones de calidad, observando principios de respeto por las personas, beneficencia y justicia, los países deben fomentar la educación en ética de la investigación y buenas prácticas clínicas OBJETIVOS Relevar las currículas de capacitación disponibles para investigadores y para miembros de los CEI; diagnosticar las dificultades en la formación y diseñar un curso de formación, cuyo objetivo es desarrollar habilidades y brindar las herramientas para la realización de las investigaciones en salud en las que participan seres humanos. MÉTODOS Se realizó una búsqueda de las propuestas de capacitación online disponibles en ética de la investigación, metodología de la investigación y buenas prácticas clínicas. Se diseñó un curso online destinado a investigadores clínicos y miembros de comités de ética. Se utilizó un espacio en un espacio virtual provisto por OPS y se seleccionó la opción de Rejilla para el diseño del curso en Moodle. RESULTADOS El curso consta de 5 módulos de 4 clases cada uno. En la solapa inicial de cada módulo se desarrolla una introducción en la que se describen los aspectos generales del módulo y los temas a abordar; un índice de temas del módulo y un examen autoadministrado. Al cliquear en el link cada tema, aparece la solapa del tema específico con un VIDEO con diapositivas, sobre la cual aparece el expositor hablando de cada diapositiva; una página con los contenidos que resultan imprescindibles; la información ampliatoria de la conferencia y la bibliografía sugerida. Al finalizar cada módulo el alumno debe realizar el examen autoadministrado. Para aprobar el curso, se deben aprobar todos los módulos con el 70% de las respuestas correctas. DISCUSIÓN Nuestro estudio permitió efectuar un relevamiento de las curriculas existentes. En base a ello se elaboró un plan de formación para investigadores y miembros de comités de ética con el fin de desarrollar habilidades y brindar las herramientas necesarias para la realización de las investigaciones de calidad

    Más Relacionados