Efectos del ASPO por COVID-19 en factores de riesgo y factores protectores de suicidalidad adolescente en Calingasta, San Juan

    Año de publicación: 2020

    El suicidio representa un grave problema creciente de la salud pública en todo el planeta, y constituye la segunda causa de muerte en jóvenes y adolescente. Este estudio indaga el comportamiento de aspectos psicosociales de la suicidalidad en contexto de pandemia, en un conjunto de poblaciones rurales andinas. El objetivo general consiste en explorar los efectos del ASPO por COVID-19 en factores de riesgo y factores protectores de la suicidalidad adolescente del Departamento Calingassta (Provincia de San Juan (durante el año 2020. Mediante un diseño cuali-cuantitativo flexible, que considera emergentes, se administraron técnicas remotas de producción de datos -formularios digitales y entrevvistas semiestructuradas telefónicas- a referentes de instituciones comunitarias; y se accedió a registros oficiales de casos, así como a información originada en dispositivos virtuaes implementados en pandemia. El análisis incorporó elementos de la teoría fundamentada para elaborar categorías y comparó cifras oficiales, a fin de producir conocimientos situados. Los principales resutados obtenidos indican una disminución de casos de intentos de suicidio y suicidio consumado, aunque no es posible dimensionar con precisión la suicidalidad calingastina durante el ASPO debido a que los registros de ideación suicida y autolesiones no se encuentran sistematizados; si bien se advierten mejores condiciones de formación para su pesquisa y abordaje en agentes de la salud mental de salud pública. Se pusieron en visibilidad carencias de recursos de larga data, que conducen a centrarse en las demandas más urgentes en detrimento del desarrollo de actividades comunitarias de prevención y promoción de la saluld; y se evidenciaron necesidades de capacitación ante el desconocimiento de la Ley Nacional 27.130, y de refuerzo en redes entre dispositivos comunitarios departamentales, formales e informales.

    Más Relacionados