Resultados: 47

    Variaciones espacio-temporales de la mortalidad por COVID-19 en barrios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

    INTRODUCCIÓN: Estudios recientes muestran un riesgo mayor de mortalidad por la enfermedad por el nuevo coronavirus (COVID-19) en áreas de nivel socioeconómico bajo. El objetivo del presente estudio es describir las variaciones espacio-temporales de la mortalidad por COVID-19 al interior de la Ciudad A...

    Monitoreo seroepidemiológico de IGG contra el SARS-COV-2 en estaciones ferroviarias cabeceras de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

    INTRODUCCIÓN: Los estudios de seroprevalencia permiten monitorear la circulación del SARS-CoV-2 y dan información para evaluar medidas sanitarias. El objetivo fue conocer la proporción y evolución de la seropositividad en puntos de gran circulación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y la...

    Exceso de mortalidad por la pandemia de COVID-19 durante 2020 en la provincia de Buenos Aires, Argentina

    Rev. argent. salud publica; 13 (Suplemento COVID-19), 2021
    INTRODUCCIÓN: El exceso de mortalidad (EM) provee una métrica robusta del impacto en este indicador durante un evento pandémico o fuera de lo habitual. Se realizó el presente estudio con el objetivo de determinar el impacto de la pandemia por la enfermedad por el nuevo coronavirus (COVID-19) sobre el...

    Sobrestimación de casos COVID-19 sobre la base de los resultados de la RRT-PCR para la detección de SARS-COV-2

    Rev. argent. salud publica; 13 (Suplemento COVID-19), 2021
    La detección de genoma viral mediante la técnica de reacción en cadena de la polimerasa con transcripción inversa en tiempo real (rRTPCR) para detectar virus SARS CoV-2, se considera como referencia para la definición de caso de enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) confirmado por laboratorio. ...

    Efectos del tratamiento con plasma de convaleciente con COVID-19 Revisión sistemática y metaanálisis

    Rev. argent. salud publica; 13 (Suplemento COVID-19), 2021
    INTRODUCCIÓN: Se ha sugerido que el tratamiento con plasma de convaleciente en la enfermedad por coronavirus (COVID-19) mejora la evolución clínica en los casos moderados a graves. Este estudio fue diseñado para evaluar los efectos de este tratamiento en comparación con el tratamiento estándar o pl...

    Modelo matemático de coinfección del Dengue y COVID-19 una primera aproximación

    Rev. argent. salud publica; 13 (Suplemento COVID-19), 2021
    INTRODUCCIÓN: Al inicio de la pandemia, la Organización Mundial de la Salud alertó que la transmisión simultánea de dengue y la enfermedad por el nuevo coronavirus (COVID-19) en algunas regiones podría ocasionar casos de coinfección y agravamiento por la superposición de síntomas y la dificultad...

    Abordaje epidemiológico en establecimiento de estancia prolongada de adultos mayores con antecedente de brote de COVID-19

    Rev. argent. salud publica; 13 (Suplemento COVID-19), 2021
    INTRODUCCIÓN: Durante la pandemia de enfermedad por el nuevo coronavirus (COVID-19) los adultos mayores residentes en instituciones semicerradas y su personal de salud constituyen una subpoblación vulnerable con riesgo elevado de hospitalización y muerte. OBJETIVO: Describir el abordaje epidemiológic...

    Parámetros esenciales para utilizar en modelos epidemiológicos de COVID-19 en Argentina Una revisión rápida

    Rev. argent. salud publica; 13 (Suplemento COVID-19), 2021
    INTRODUCCIÓN: Los modelos de simulación para COVID-19 requieren una serie de parámetros epidemiológicos que varían en base a cuestiones propias de cada región y al momento de la pandemia que se esté atravesando. OBJETIVO: Esta revisión rápida presenta los parámetros epidemiológicos esenciales ...

    Tratamiento con Dexametasona para la Neumonía por Covid-19

    Rev. argent. salud publica; 13 (Suplemento COVID-19), 2021
    La dexametasona es, en la actualidad, uno de los pocos tratamientos que ha demostrado ser efectivo en los pacientes con neumonía moderada o grave por el nuevo coronavirus 2019. Una dosis de 6 mg/día de dexametasona base durante 10 días ha demostrado disminuir de manera significativa la mortalidad en e...

    Disfunción olfativa y gustativa en pacientes con COVID-19 de Argentina

    Rev. argent. salud publica; 13 (Suplemento COVID-19), 2021
    INTRODUCCIÓN: Existen evidencias sobre el deterioro del olfato y el gusto en pacientes con la enfermedad por el nuevo coronavirus (COVID-19). Se hallaron diferencias en la proporción de pacientes afectados por estos síntomas en distintas poblaciones. Con base en el patrón de presentación, a partir d...