INTRODUCCIÓN: Las enfermedades no transmisibles (ENT), que incluyen entre otras la diabetes mellitus (DM), afectan en mayor proporción a los países de ingresos bajos y medios, donde causan más de 31 millones de muertes por año. El objetivo fue describir aspectos metodológicos y resultados del estud...
INTRODUCCIÓN: pocos estudios han evaluado la prevalencia de depresión mayor (DM) en Argentina, y las estimaciones son muy disímiles. El objetivo de la presente investigación fue estimar la prevalencia de DM, la utilización de los servicios de salud y la relación con aspectos sociodemográficos en p...
Melendi, Santiago E;
Pérez, María M;
Salas, Cintia E;
Aguirre, Camila;
Baleta, María L;
Balsano, Facundo J;
Caldano, Mariano G;
Colignon, María G;
De Oliveira, Thayana;
Déramo Aquino, Andrea I;
Fernández de Córdova, Ana G;
Fontan, María B;
Galvagno, Florencia I;
Haedo, Mariana F;
Iturrieta Araya, Noelia S;
Mollinedo Cruz, Volga S;
Olivero, Agustín;
Pestalardo, Ignacio;
Ricciardi, María;
Saltos Navarrete, Jandry D;
Vera Rueda, María L;
Villaverde, María C;
Xavier, Franco B;
Lauko, Marcela;
Ujeda, Carlos;
Leis, Rocio.
INTRODUCCIÓN: Conocer los predictores de mala evolución en pacientes con Enfermedad por Coronavirus 2019 (COVID-19) permite identificar de forma temprana a los pacientes con peor pronóstico, aportando mejores herramientas a la hora de tomar decisiones clínicas. Se presenta el protocolo de un estudio ...
Analía, Rearte;
Andrea Elvia María , Baldani;
Pilar, Barcena Barbeira;
Camila Soledad , Domínguez;
Melisa Adriana, Laurora;
Martina, Pesce;
María Paz, Rojas Mena;
Heloisa, H. da Cruz Ferreira Silva;
Christian, Hertlein;
Sonia , Tarragona;
Carla , Vizzotti.
El objetivo fue caracterizar los primeros 116 974 casos de COVID-19 en Argentina. MÉTODOS: Se trató de un estudio de vigilancia epidemiológica. Se analizaron características epidemiológicas, demográficas y clínicas de casos confirmados por RT-PCR notificados al Sistema Nacional de Vigilancia en Sa...
La diversidad genética le confiere a Plasmodium falciparum la capacidad de evadir la respuesta inmune del hospedero y producir variantes resistentes a medicamentos y a vacunas. Diferentes autores han documentado la existencia de cepas o clones de P. falciparum, cuya diversidad genética se ha confirmado...
INTRODUCCIÓN: El objetivo del presente informe es evaluar la eficacia, seguridad y costos de todos los tratamientos para DMT2. La evidencia incluida demostró que existe un beneficio menor entre los tratamientos, con diferencias poco importantes para mortalidad por cualquier causa o de origen cardiovasc...
Este informe de evaluación de tecnologías sanitarias fue elaborado por la Comisión Nacionalde Evaluación de Tecnologías de Salud (CONETEC), de acuerdo a los procedimientos establecidos en el documento “Manual de Estructura y Funcionamiento” y siguiendo los lineamientos establecidos en el “Manu...
Este informe de evaluación de tecnologías sanitarias fue elaborado por la Comisión Nacionalde Evaluación de Tecnologías de Salud (CONETEC), de acuerdo a los procedimientos establecidos en el documento “Manual de Estructura y Funcionamiento” y siguiendo los lineamientos establecidos en el “Manu...
Durán, Adriana;
Betti, Luciana;
Arévalo, Ana;
Vulcano, Silvina;
Vulcano, Florencia;
Bruno, Miriam;
Serantes, Darío;
Carrizo, Evelina;
Carones, María Laura;
Marachlian, Luciana;
Rojo, Agustín;
Orge, Patricia;
Nardi, Sebastián;
Hojman, Martin;
Bafico, Agostina;
Hirsch, Cynthia;
Lecce, Silvana;
Cuadrado, Mariela;
Goldín, Luciana;
Minisale, Grisela;
De Simone, Gastón;
Portnoy, Fabián.
El monitoreo de indicadores epidemiológicos es un elemento clave en el fortalecimiento de la respuesta al VIH. OBJETIVO: Se presenta un análisis epidemiológico de las tendencias en indicadores seleccionados en base a las notificaciones de infección reportadas a la Coordinación Salud Sexual, Sida e I...
INTRODUCCIÓN: La diarrea es una de las enfermedades más frecuentes en la infancia, y la diarrea aguda sanguinolenta (DAS), uno de los eventos de notificación obligatoria individual de mayor incidencia en el Área Programática bajo estudio. OBJETIVO: describir las características de los casos de DAS ...