Resultados: 82

    Consenso intersocietario para el tratamiento de la obesidad en adultos en Argentina

    Actual. nutr; 24 (3), 2023

    Consenso Argentino sobre la transición de los cuidados pediátricos a los cuidados de adultos en pacientes con enfermedades congénitas del metabolismo

    Actual. nutr; 24 (3), 2023
    Introducción: Los errores congénitos del metabolismo (ECM) son enfermedades producidas por trastornos genéticos que alteran la función de distintas vías metabólicas. La transición desde el sistema de atención médica pediátrica a la de adultos es un proceso clave en el desarrollo evolutivo de la...

    Vigilancia de dengue en contexto de evaluación de la circulación viral

    La vigilancia de dengue en Argentina se realiza por temporadas que van desde la SE 31 de un año hasta la SE 30 del año siguiente. La presente circular define la modalidad de vigilancia, estudios de laboratorio e interpretación de resultados que deben regir en todas las zonas con presencia del vector d...

    Estudio comparativo de la declaración de alérgenos y frases de advertencia en rótulos de alimentos entre los años 2019 y 2022

    Actual. nutr; 24 (2), 2023
    El etiquetado de alérgenos alimentarios en los productos es hoy uno de los temas que genera grandes preocupaciones en la población. Objetivo: evaluar cómo las distintas empresas se adecuaron a la legislación vigente sobre alérgenos en Argentina. Materiales y Métodos: en 2019 se relevaron 16 product...

    Analisis de brechas en la calidad de dieta de la población Argentina de 1 a 69 años. Estudio ABCDieta

    Actual. nutr; 24 (2), 2023
    Una de las formas de estudiar patrones alimentarios es a través de Índices de Calidad de Dieta, algunos de los cuales se basan en la densidad nutricional de los alimentos. El concepto resume en una medida la relación entre energía y nutrientes a promover y a limitar, visibilizando las adecuaciones de...

    Logos, símbolos y leyendas presentes en los rótulos de alimentos envasados: un análisis critico desde la legislación vigente en Argentina

    Actual. nutr; 24 (2), 2023
    Introducción: recientemente, se ha evidenciado una tendencia hacia estilos de vida y hábitos alimentarios saludables y un incremento de productos orientados para tal fin. Entre ellos se incluyen alimentos para veganos/vegetarianos, “naturales”, aquellos que destacan la ausencia de aditivos o ingred...

    Desarrollo y validación de un índice de calidad de dieta basado en recomendaciones de las guías alimentarias para la población Argentina

    INTRODUCCIÓN: Los índices de calidad de dieta son herramientas útiles para evaluar patrones alimentarios y adherencia a guías alimentarias. El objetivo fue desarrollar y validar un índice basado en las Guías Alimentarias para la Población Argentina (GAPA). MÉTODOS: Se desarrolló un índice basad...

    Enuresis y cuarentena en el contexto de la pandemia de covid - 19 en Argentina

    Ludovica pediátr; 25 (1), 2022
    La enuresis es un problema que afecta a un porcentaje importante de la población pediátrica desde los 5 a los 16 años, e incluso a adultos jóvenes, teniendo causas multifactoriales tanto desde el punto de vista de su origen, como de su perpetuidad en el tiempo. La pandemia COVID-19 motiva como herram...

    Comparación epidemiológica de las olas por COVID-19 en la provincia de Buenos Aires, Argentina, 2020-2021

    Rev. argent. salud pública; 14 (Suplemento COVID-19), 2022; 14 (Suplemento COVID-19), 2022; 14 (), 2022
    INTRODUCCIÓN: El desarrollo de la pandemia por COVID-19 se ha descrito en función de olas. El objetivo del trabajo fue caracterizar la pandemia en la provincia de Buenos Aires a través de la comparación de indicadores en cada ola. MÉTODOS: Se realizó un estudio descriptivo observacional con datos d...