Total: 3605

    Supervivencia de adultos hospitalizados con COVID-19 Y remdesivir reanálisis Bayesiano y metaanálisis de dos ensayos clínicos

    Rev. argent. salud publica; 12 (Suplemento Covid-19), 2020
    INTRODUCCIÓN: entre los numerosos tratamientos evaluados contra la COVID-19, se encuentra el remdesivir, para el cual no se ha reportado efecto sobre la mortalidad. El objetivo de esta revisión es evaluar el efecto del remdesivir sobre la mortalidad en los primeros 28 días en pacientes hospitalizados ...

    Remdesivir su papel en el tratamiento de la COVID-19

    Rev. argent. salud publica; 12 (Suplemento Covid-19), 2020
    En su artículo publicado en la Revista Argentina de Salud Pública (RASP), Cristian Dorati y col. concluyen que no existe evidencia de alta calidad que permita recomendar el uso de remdesivir (RDV) para el tratamiento de pacientes con enfermedad por el nuevo coronavirus (COVID-19). En la misma revista, ...

    Dificultades en la detección de genomas del Nuevo Coronavirus 2 (SARS COV-2)

    Rev. argent. salud publica; 12 (Suplemento Covid-19), 2020
    El manejo de las infecciones virales respiratorias, tanto a nivel nacional como a nivel mundial, requiere resultados científicos de calidad. La reacción en cadena de la polimerasa de transcriptasa inversa (rRT-PCR, por su sigla en inglés) es considerada el “patrón de oro” para detectar el genoma ...

    Remdesivir Cuál es la evidencia para su utilización en el tratamiento de infección por COVID-19

    Rev. argent. salud publica; 12 (Suplemento Covid-19), 2020
    INTRODUCCIÓN: Si bien existe plausibilidad biológica para el uso de remdesivir en infecciones virales como las causadas por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2, el verdadero lugar de este medicamento en el tratamiento de COVID-19 se conocerá cuando exista evidencia suficiente sobre su eficacia proveniente...

    Seroprevalencia de infección por SARS-COV-2 en personal de salud de la region sanitaria VIII, provincia de Buenos Aires, Argentina

    Rev. argent. salud publica; 12 (Suplemento Covid-19), 2020
    INTRODUCCIÓN: en el contexto de pandemia por el nuevo coronavirus (COVID-19), la situación del personal de salud (PS) constituye un foco de interés, tanto por su alta exposición como por la posibilidad de convertirse en diseminadores de la infección en la comunidad. Estos trabajadores enfrentan un r...

    Tele-revistas en unidades de terapia intensiva: Coordinación asistencial y aprendizaje en el marco de la pandemia

    Rev. argent. salud publica; 12 (Suplemento Covid-19), 2020
    INTRODUCCIÓN: En el marco de la pandemia por COVID-19 y frente a la necesidad de capacitar a los equipos de salud para minimizar el impacto sanitario, el Ministerio de Salud de la Nación implementó un proyecto basado en la utilización de tecnologías de la información y comunicación, que reunió en...

    El estado del sistema de evaluación ética de las investigaciones en Argentina y su adaptación a la pandemia de la COVID-19

    Rev. argent. salud publica; 12 (Suplemento Covid-19), 2020
    INTRODUCCIÓN: un sistema de evaluación ética de las investigaciones en seres humanos es esencial para proteger los derechos de los participantes. Los desafíos impuestos por la pandemia de la COVID-19 para conducir investigaciones éticas que produzcan resultados con rapidez demuestran la necesidad de...

    Tratamiento con Dexametasona en caso de infección por COVID-19 Informe rápido de evaluación de tecnología sanitaria

    Rev. argent. salud publica; 12 (Suplemento Covid-19), 2020
    INTRODUCCIÓN: la publicación reciente de los resultados preliminares de un ensayo aleatorizado multicéntrico, que informan sobre la efectividad del tratamiento con dexametasona en pacientes con infección grave por SARS-CoV-2, plantea la necesidad de hacer una revisión de la literatura e identificar ...

    Revisión narrativa Modelos predictivos sobre la evolución de la pandemia por COVID-19

    Rev. argent. salud publica; 12 (Suplemento Covid-19), 2020
    La modelización matemática se utiliza desde hace más de 100 años para evaluar el impacto de las estrategias de intervención de salud pública y sugerir el curso de acción óptimo en la lucha contra las enfermedades infecciosas emergentes. La aparición del nuevo virus SARS-CoV-2 plantea un gran des...

    Tratamiento con Hidroxicloroquina en pacientes con COVID-19 Informe rápido de evaluacion de tecnología sanitaria

    Rev. argent. salud publica; 12 (Suplemento Covid-19), 2020
    INTRODUCCIÓN: la pandemia por la enfermedad por el nuevo coronavirus (COVID-19) ya ha provocado cientos de miles de muertes y aún no hay un tratamiento específico. OBJETIVO: se intenta responder si el tratamiento con cloroquina e hidroxicloroquina, en comparación con el tratamiento de soporte habitua...